PadreDeFamilia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

Chincheta Autor Tema: Catorce millones de hogares deben revisar sus antenas antes del 2015  (Leído 1639 veces)

Registrado:
23/12/2009
Gracias:
662/837
Mensajes
1516
Los instaladores urgen a Industria a agilizar su plan del dividendo digital.

Faltan seis meses para una nueva reestructuración en el sistema de recepción de la televisión que obligará a todos los ciudadanos a revisar sus antenas. Las frecuencias en las que emiten los actuales canales de TDT deberán quedar libres de cualquier contenido televisivo el próximo 1 de enero del 2015 por una normativa comunitaria que obliga a poner orden en el espacio radioeléctrico. Ese hueco liberado por las televisiones pasará a estar ocupado por la telefonía móvil de cuarta generación (4G), lo que obligará a muchos canales de televisión (principalmente de Mediaset y Antena 3) a migrar a otros puntos del espectro. Esto conllevará que los ciudadanos deberán revisar sus instalaciones domésticas para garantizarse que podrán seguir recibiendo la señal y, en caso necesario, adaptarlas a los nuevos requerimientos.
La Federación Coordinadora de Telecomunicaciones (Fecotel) advierte de que todas las instalaciones del país tendrán que ser revisadas para reubicar las nuevas frecuencias y evitar que la señal se pierda el próximo 1 de enero. «Es preciso revisar de nuevo todas las instalaciones, igual que ocurrió con la llegada de la TDT, pero entonces se hizo en un período de cinco años, mientras que ahora vamos con retraso», explica José Manuel Muñiz, portavoz de Fecotel.
Los instaladores reclaman al Ministerio de Industria que haga público cuanto antes el Plan del Dividendo Digital que José Manuel Soria anunció para este mes de junio con el fin de conocer exactamente cómo quedará el nuevo mapa radioeléctrico y poder así empezar con los trabajos de adaptación de los equipos. «Reclamamos al ministerio que informe a la ciudadanía lo antes posible, porque se necesita un tiempo para que la gente tome conciencia», asegura, pensando en que retrasar el trabajo a los últimos meses del año puede ocasionar un colapso en las empresas instaladoras.
Responsables de la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) también han asegurado que las cadenas tienen un tiempo demasiado ajustado para adaptarse a un cambio técnicamente complejo y que obligará a los antenistas del país a revisar uno a uno los equipos.
Según José Manuel Muñiz, ningún hogar está adaptado actualmente a los nuevos requisitos tecnológicos. Son por tanto catorce millones de hogares los que tendrán que revisar sus antenas, pero empezando principalmente por las viviendas comunitarias, cuyo funcionamiento es distinto al de los equipos de los hogares individuales.
El conjunto de la operación de traslado de canales tendrá un coste de 300 millones de euros, cantidad que en principio el Ejecutivo había asegurado que cubriría con el dinero que las empresas de telecomunicaciones pagaron en subasta pública. Pero finalmente serán los usuarios los que tengan que costear la adaptación de sus equipos. Colectivos de consumidores y partidos políticos han urgido al Gobierno a aclarar cuanto antes los detalles del proceso para poder conocer el coste que tendrá para los ciudadanos. Si bien se han barajado distintas cifras que van desde los 20 a los 300 euros, el portavoz de Fecotel precisa que es imposible conocer el precio sin ver cada instalación individual.
Junto a la nueva sintonización de canales, otro aspecto importante que será preciso revisar en los equipos de recepción será la convivencia de la TDT con la nueva telefonía 4G. Las frecuencias en las que emitirán unas y otra estarán muy próximas en el espectro digital y, según algunas pruebas experimentales realizadas, el uso del 4G por parte de un usuario puede afectar a otro en la recepción de canales de televisión. «Según el tipo de equipo, puede haber mayor o menor problema con la convivencia de la TDT y la telefonía móvil. Un aparato de 4G que emite y recibe datos es una fuente de interferencias», explica José Manuel Muñiz, que sostiene que los equipos actuales no cuentan con los filtros necesarios para paliar este problema y sus consecuencias.
Registrado:
05/10/2011
Gracias:
0/1
Mensajes
36
Espero que solo sea adaptar la antena, como sea cambiar las teles menudo palo. Ya no saben que inventar...Y el 4g espero que no sea una patata como 3g que va y vuelve y se come la bateria del movil, en fin esto es el futuro jaajaja.

Pues la tv entera no,por ahora la instalación de antena como dice la noticia del compañero Troncho194,pero si no consiguen acabar con las interferencias entre la tdt y el 4g,la calidad de recepción va a ser penosa ya que para meter el 4g han "comprimido"los canales en menos muxes,dejando el resto para el 4g...........Lamentable.

Saludos
Registrado:
23/11/2008
Gracias:
2/1
Mensajes
20
Espero que solo sea adaptar la antena, como sea cambiar las teles menudo palo. Ya no saben que inventar...Y el 4g espero que no sea una patata como 3g que va y vuelve y se come la bateria del movil, en fin esto es el futuro jaajaja.
la cuestion es sacarle los cuartos al personal y de paso que se forren algunas empresas

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

 



PadreDeFamilia
!! ADVERTENCIAS !!: Las informaciones aquí publicadas NO CONTIENEN KEYS para la decodificación de ningún sistema: NO SON OPERATIVOS en sistemas SAT que precisen de su correspondiente suscripción. ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO EL USO DE ESTAS INFORMACIONES PARA LA MODIFICACIÓN O DEFRAUDACIÓN DE SISTEMAS DE ACCESO CONDICIONAL. EN ESTOS FOROS NO SE PERMITE LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIONES ILEGALES POR PARTE DE LOS USUARIOS. EN CASO DE DETECTARSE ESTE TIPO DE INFORMACIONES, LOS USUARIOS SERÁN EXCLUIDOS DE ESTAS PÁGINAS.
PROHIBIDA LA PUBLICACIÓN DE ENLACES A FIRMWARES ILEGALES
LOS FOROS NO SON MONITORIZADOS DE MANERA CONSTANTE, CUALQUIER INFORMACIÓN QUE PUEDAS CONSIDERAR ILEGAL REPORTALA A LA ADMINISTACIÓN DEL FORO