PadreDeFamilia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

Chincheta Autor Tema: Avistamiento en Cerro Leonés  (Leído 1220 veces)

30/10/2008, 01:53 -

Avistamiento en Cerro Leonés

Registrado:
23/01/2008
Gracias:
81/179
Mensajes
7295
En el año 1978, Argentina, estaba al borde de un conflicto bélico con Chile […]

Yo al igual que miles de soldados fuimos destacados y entrenados en menos de 8 meses para hacerle frente a la contingencia. Así aprendimos a vivir, armados hasta los dientes y con una estoica convivencia en un medio hostil, que no perdonaba errores. En una de estas salidas (Quilcha, a menos de 300 metros de la línea de frontera), pasamos muchísimas noches de vigilia completa, donde la observación era prioridad 1.
Debo comentar que para los lugareños, chilenos o argentinos, el ver "luces" es como para nosotros ver pasar autos, nada los conmueve en ese aspecto, será que tienen una balanza muy simple y fría para medir los hechos y las cosas, sirve-No sirve, bueno-malo, agresivo-no agresivo, y nuestros visitantes, son cualquier cosa menos agresivos, diría que en todo caso, algunos son más curiosos que otros, y se dan el lujo de mirarnos como nosotros los vemos a ellos: con alguna clase de asombro.

Vieras mis gestos, y alarmas al ver luces flotando en plena oscuridad, y los lugareños (chatos), responderme "he, ¿qué tanto lío?, ¡eso es un plato, y siempre están ahí!"

Pasado el primer avistaje, sobre el faldeo del Cerro Otto (mi compañía estaba debajo, CA-ING-MON-6 y Escuela de Instrucción Andina, kilómetro 10, frente al Nahuel, y pegado al Centro Atómico Balseiro), donde algo flotaba, lento sobre la loma, cambiando luces rojas, amarillas, ya nada fue lo mismo, por el solo hecho de que nadie atinó jamás a responder, superiores incluidos. ¿Qué era eso? Aparte la exasperante lentitud el tiempo que parecía detenido, 8 ó 10 minutos y pareció caerse para el otro sector de el cerro, donde sólo se distinguió un destello, que se amalgamó con la noche extremadamente alunada, parecía de día.

Después, en una descubierta a campo raso, delimitando rutas, caímos en el cerro Leones, a 1.500 metros del aeropuerto, apelando al cuadrante de tu reloj de agujas sería: Aeropuerto a las 12, estación viejísima de trenes y Vivac nuestro a las: 17. Un lugar de ensueño, donde buscando el sustento más de una vez escaso, pude ver hermosos ciervos rojos, de varias puntas abrevando en el curso de agua.

Frente nuestro un pequeño cañón, con una caída importante, haciendo las veces de garganta con características de embudo en una de sus puntas, largo aproximado: 1.500, ancho 500, siempre aproximados.

En noches de luna llena este paraje se mantenía a OSCURAS, dada, su conformación y profundidad. Yo junto a mi fusil, haciendo frente a una noche más de guardia, cuando de pronto el cañón, se ilumina con luz viva color amarilla. ¿Hora? 02.

Despierto a mi compañero de carpa y le comento, que había visto una luz de puta madre, pero que ahora se había apagado (recuerdote que eran los prolegómenos de una guerra inminente).

XXX, que así se llama mi compañero y chofer, me dice que le afloje al vino, y me deje de joder. Yo insisto y le digo: Negro boludo, si llegan a ser chilenos, ¿quién le va a avisar a la patrulla? Acompañame o voy solo. Dentro mío había muchas dudas con respecto a qué sería eso, pero no podía darme el lujo de romper el descanso merecido de mis camaradas, por algo de lo que no tenía certeza , por mi ángulo de visión.

XXX se levantó, y a regañadientes me acompañó, casi hasta lo que era un borde. Estábamos en plena discusión a medias voces, pues de la luz ni señas, cuando nuevamente se iluminó todo. Nosotros especulábamos con que fuera un camión o vehículo convencional, pero nuestro conocimiento de la zona nos gritaba que era imposible.

Estos destellos duraban, segundos, como si fueran guiñadas, pero la luz era increíble. En medio de eso decidimos llamar a nuestro superior directo, el cabo enfermero YYY, quien por algún motivo equis, no renegó y se levantó como los bomberos. Cuando él llega estaba sólo la luna sobre el aeropuerto y casi haciéndole sombra a la pre-Cordillera de los Andes, nosotros frente a la luz lunar, y el cañón en oscuras, cuando le decimos que vimos luces abajo, y no pasaba nada y nada, y de pronto pegado a la ladera del cerro de enfrente (como un imán de heladera), vemos la luz y de lo que procedía: esto era un plato grisado de aproximadamente tres autos grandes juntos (unos 10 metros de largo). Sin ningún sonido había trepado desde la base a casi nuestra altura, ni zumbidos, olores ni dada, sólo el silencio.

Cuando varió su posición lo pudimos ver unos segundos de perfil, y era alto como una casa (3 metros), su centro no se movía, y daba la impresión de tener como escotillas de avión, que cambiaban de color. Estos colores para la época no eran convencionales, en cuanto a su luminosidad, parecía luz de led, es decir como algodonosa, y pasaba del amarillo, al rojo, al verde o violáceo, de segundos veloz, y fugaz, para luego extinguirse velozmente.

Luego de apagarse, aparecía en otro sector de la misma loma, como si jugara, con nuestra búsqueda. A estas alturas el cabo YYY llama al jefe de patrulla, a la patrulla completa, y entre todos deciden llamar a el jefe de base, el Teniente Primero ZZZ, más todos los soldados viejos como yo, que FAL en mano acudieron frente a la novedad.

Al llegar nuestro máximo jefe, nos pregunta "¿qué pasa?, y más vale que sea cierto, o terrible baile".

Todos señalamos la oscuridad, y sucedió, se encendió, y para nuestra sorpresa, se movió iluminado, con un vuelo quebrado, anormal, como en zigzag, y se puso arriba nuestro como a 300. Era realmente veloz como nunca habíamos visto nada. Cuando se situó frente a nuestras cabezas, el Teniente Primero ZZZ bramó ¡carguen carajo!, y esto se movió como verticalmente y fue un punto.

Lo malo de todo esto es que no puedo recordar ni yo ni mis camaradas de esa noche, ¿qué fue lo que hicimos después? Dormimos, bailamos, ¿qué fue? Uno inclusive (lo veo casi siempre, vive en Tigre), no recuerda el hecho, recuerda pedazos, como entre nubes.

Algo pasó esa noche, y todavía no consigo recordar qué fue. […]

Mi nombre, es Carlos Lettieri.

Revisté como soldado regular en la Compañía de Ingenieros de Montaña 6, Hoy Regimiento Juan Domingo Perón. Ahí me desempeñé como Enfermero, Apuntador y Lanzador de Instalza. Como tal participé de los aprestos y salidas de supervivencia y "Vivac", por la posible contienda por el Canal de Beagle, con Chile.

Esto aconteció en el año 1978 –pleno Mundial de Fútbol argentino-, y duró casi 2 años hasta la mediación del Papa Wojtilla.

Nuestra Clase era la 1959, y se amalgamó con la entrante 1960.

Los hechos relatados de avistamiento de Ovnis, suceden en el paraje Cerro Leones, y antigua Estación Ferroviaria de Ferrocarriles Argentinos.

En ese punto, convivimos con soldados de la clase 1960 alrededor de 50 días, con sus noches.

Cabe destacar, que los que teníamos conocimiento de los avistamientos, éramos la tropa instruida, que dicho sea de paso éramos los que más autonomía teníamos.


Por Juan Pérez-aluzinformacion.com

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

 



PadreDeFamilia
!! ADVERTENCIAS !!: Las informaciones aquí publicadas NO CONTIENEN KEYS para la decodificación de ningún sistema: NO SON OPERATIVOS en sistemas SAT que precisen de su correspondiente suscripción. ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO EL USO DE ESTAS INFORMACIONES PARA LA MODIFICACIÓN O DEFRAUDACIÓN DE SISTEMAS DE ACCESO CONDICIONAL. EN ESTOS FOROS NO SE PERMITE LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIONES ILEGALES POR PARTE DE LOS USUARIOS. EN CASO DE DETECTARSE ESTE TIPO DE INFORMACIONES, LOS USUARIOS SERÁN EXCLUIDOS DE ESTAS PÁGINAS.
PROHIBIDA LA PUBLICACIÓN DE ENLACES A FIRMWARES ILEGALES
LOS FOROS NO SON MONITORIZADOS DE MANERA CONSTANTE, CUALQUIER INFORMACIÓN QUE PUEDAS CONSIDERAR ILEGAL REPORTALA A LA ADMINISTACIÓN DEL FORO