CAI vence con un marcador más abultado de lo que reflejó el juego (88-72)
El conjunto aragonés anotó con facilidad y marcó una diferencia demasaido grande pues a falta de seis minutos sólo ganaba por cuatro puntos.
El CAI Zaragoza se impuso a un rival directo en la lucha por los ocho primeros puestos, el Bilbao Basket, en un partido en el que el marcador final (88-72) fue mucho más abultado que lo que reflejó el juego de ambos equipos.
El conjunto guipuzcoano, tras un inicio nefasto, consiguió sobreponerse y recuperar distancias llegando a colocarse a cuatro puntos (65-61) en el minuto 34, pero a partir de ahí un parcial de 10-2 en prácticamente dos minutos, gracias también a una falta antideportiva de los visitantes, acabó sentenciando la contienda porque el conjunto maño se marchó hasta los 12 puntos (75-63) a falta de 4:39 que fueron un lastre moral que "los hombres de negro", que hoy vestían de blanco, no fueron capaces de superar.
Y como era imposible empeorar en el caso del conjunto foráneo, ocurrió lo lógico que fue que remontó el vuelo después de llegar a ir perdiendo por 17 puntos (25-8) en el minuto 13. Con una evidente mejoría de todo el equipo, pero especialmente de Raúl López, Markota y Grimau el Bilbao logró reducir distancias para llegar al ecuador del encuentro solo con seis puntos de desventaja (37-31).
La buena salida de los hombres de José Luis Abós tras el descanso sirvió para abrir de nuevo brecha, aunque a partir de ahí el marcador hizo "la goma" aunque las diferencias para los maños no bajaron nunca de los nueve puntos hasta que un parcial de 2-9 del Bilbao le acercó hasta cuatro puntos (65-61) en el minuto 34.
La citada antideportiva de Germán Gabriel, el mejor hombre de su equipo en esos instantes, unido a un ataque fallido posterior propició que el CAI Zaragoza volviera a poner tierra de por medio (75-63) a falta de 4:38 para el final.
Esta diferencia hundió más psicológica que físicamente al equipo de Rafa Pueyo, que pareció perder la moral para intentar una nueva recuperación, a pesar de que todavía quedaba tiempo para ello.
88 - CAI Zaragoza (17+20+26+25): Llompart (16), Stefansson (5), Rudez (18), Sanikidze (8), Shermadini (14) -cinco inicial- Jones (4), Roll (15), Pere Tomàs (-), Tabu (8) y Fontet (-).
72 - Bilbao Basket (4+27+21+20): Raúl López (8), Pilepic (-), Mumbrú (11), Hervelle (6), Kavaliauskas (4) -cinco inicial- Bertans (2), Germán Gabriel (19), Markota (14), Vrkic (-) y Roger Grimau (8).
El Herbalife se lleva un duelo colosal ante el Laboral Kutxa (84-81)
Los aleros Newley y Hansbrough fueron los héroes de la remontada final de un Herbalife Gran Canaria que sudó para doblegar en el último minuto a Laboral Kutxa.
El Herbalife Gran Canaria se impuso al Laboral Kutxa por 84 a 81, en un encuentro intenso y con alternativas entre dos equipos dispuestos a seguir firmes en la segunda vuelta de la competición.
Hansbrough y Newley fueron los máximos anotadores del Herbalife Gran Canaria que llegará a la Copa del Rey tras dejar al cuadro vitoriano a tres victorias, mientras que Heurtel y Nocioni destacaron en el Laboral Kutxa que sufre su tercera derrota consecutiva.
El Herbalife Gran Canaria salió decidido a poner tierra de por medio con un rival directo en la zona noble de la clasificación y ofreció su mejor versión en defensa y en ataque.
Un triple de Nacho Martín empató el encuentro a 55 y a renglón seguido sacó una falta en ataque a Poeta y Báez culminó la reacción amarilla en el poste bajo tras un movimiento de libro (57-55).
Nocioni puso su punto 19, todos en el tercer cuarto, y las tablas (57-57), antes de que Báez diera ventaja a los amarillos antes de iniciar los diez últimos minutos (59-57).
Jelinek golpeó primero en el momento decisivo (59-60) y Oliver respondió desde la línea de tiros libres (61-60), justo cuando Nocioni colocaba un tapón espectacular a Martín y Tavares a Hamilton.
Un nuevo 2+1 de un acertado Casseur puso el 61-63, pero Martín niveló (63-63), luego Heurtel desniveló (65-67), pero el líder del Herbalife, Newley, convirtió un triple a menos de cinco minutos para el final (68-67), luego Tavares colocó su cuarto tapón y Martín dio mucha vida al equipo insular (70-67).
Heurtel y Nocioni pusieron un parcial 2-9 (72-76) para dar la máxima ventaja al Laboral Kutxa en el encuentro, pero los triples de Hansbrough y Newley voltearon el electrónico (78-76). Heurtel y Báez anotaron (80-78), y tras tres tiempos muertos consecutivos para preparar los últimos 19 segundos, Jelinek falló un tiro libre (80-79), justo desde donde sentenció al final Oliver (84-81).
84. Herbalife Gran Canaria (20+19+20+25): Bellas (4), Hansbrough (18), Newley (24), Báez (10) y Tavares (6) -cinco inicial-, Oliver (7), O'Leary (-), Beirán (8) y Martín (7).
81. Laboral Kutxa (10+20+27+24): Heurtel (14), Casseur (14), San Emeterio (6), Nocioni (25), Pleiss (5) -equipo inicial-, Mainoldi (7), Jelinek (6), Poeta (-) y Hamilton (4).
La remontada más bella del Valencia Basket (95-93)
¡Qué partidazo! En uno de los encuentros más bonitos vistos esta temporada, el Valencia BC superó al Barça por 95-93 tras remontarle 16 puntos a su rival. Dubljevic y Lafayette (48 puntos y 52 de valoración entre ambos), héroes locales de un equipo que refuerza, y de qué forma, su segundo puesto en la tabla.
Una extraordinaria actuación de Oliver Lafayette en la segunda parte permitió al Valencia Basket derrotar al FC Barcelona, que tras una notable primera parte fue incapaz de frenar el vendaval desatado por el base estadounidense y ve cómo los locales les superan ya en cuatro victorias y tienen cada vez más amarrada la segunda plaza.
La baja de última hora de Justin Doellman, por una contractura en los isquiotibiales, amilanó al Valencia en los primeros instantes. Huérfano de uno sus grandes referentes ofensivos, el conjunto local cedió de salida la iniciativa y Velimir Perasovic tuvo que frenar el choque con un tiempo muerto nada más empezar (0-9, m.3).
Las valientes penetraciones de Rafa Martínez y el juego de espaldas al aro de Bojan Dubljevic permitían sobrevivir a los locales pero poco más. Y tras unos momentos de duda, Víctor Sada supo superar la agresiva primera línea defensiva de su rival y activar a Nachbar, cuya aportación bastó para que el choque llegara al descanso decantado del lado visitante (38-51, m.20).
El paso por el vestuario renovó las fuerzas del Valencia. Olvidándose de las adversidades, Oliver Lafayette y Romain Sato asumieron la responsabilidad ofensiva y con sus tiros exteriores, encendieron a los locales que con una brillante defensa colectiva bloquearon al Barça y le dieron la vuelta al marcador.
Dos nuevos triples de Dubljevic, agazapado ahora en una esquina, completaron un parcial 33-16 en el tercer cuarto e hicieron enloquecer a una Fonteta, entregada al desgaste de los suyos (71-67, m.30).
Cuando peor pintaban las cosas para su equipo, Oleson y, sobre todo, Nachbar consiguieron volver a arrancar los ataques visitantes. Esa reacción, le dio además la fuerza para reajustar su defensa y frenar la sangría de triples que había recibido (78-78, m.35).
El choque se igualó. Cada acierto en un lado era contestado en la otra canasta. Pero, nada más regresar a la pista tras un mínimo descanso, Lafayette recuperó el mando del encuentro y su conexión con Dubljevic permitió al Valencia entrar en el último minuto con dos puntos de ventaja y la confianza de su lado (90-88, m.40).
Esa fe, permitió al Valencia capturar dos rebotes ofensivos seguidos, uno de Lafayette y otro de Triguero. Un tiro libre del valenciano puso contra las cuerdas a los visitantes y el Barça ya no pudo hacerse con el choque.
Juan Carlos Navarro tuvo un triple para empatar el choque pero lo erró, Lafayette se hizo con el rebote y con dos tiros libres sentenció el choque, sumó su punto 22 en la segunda parte y desató la euforia de la Fonteta, que hizo salir a sus jugadores una vez ya se habían marchado a los vestuarios.
95 - Valencia Basket (20+18+33+24): Van Rossom (-) Rafa Martínez (7), Sato (18), Barton (6), Triguero (9) -cinco titular- Ribas (7), Dubljevic (26) y Lafayette (22).
93 - FC Barcelona (26+25+16+26): Huertas (8), Navarro (11), Papanikolau (8), Tomic (15) -cinco titular- Dorsey (-), Sada (3), Abrines (-), Todorovic (-), Pullen (2), Nachbar (17), Oleson (18) y Lorbek (11).