Bueno os pongo un tutorial de una opción externa para los que no queréis/podéis por garantía abrir el aparato, ni hacerle agujeros, no es tan estética como el último modelo de Ramón, pero funciona muy bien.
Os cuento primero datos.
MECOOL KIII PRO con firmware Malaysk v4.0
Temperatura ambiente 23º
Colocado horizontalmente sobre mueble de madera
En estas condiciones sin ventilar rondaba temperaturas entre
53 a 71ºMod de ventilador externo
Ahora las temperaturas actuales son de
41 a 46ºMateriales usados:
Ventilador de 6x6x1,5cm (genérico de calidad baja, venía en una caja de mediacenter sencilla) a 5V desde el USB.
Tapa de caja de bombones, ferrero rocher en mi caso, de estos típicos que tendréis seguro por casa en estas fiestas.
Usb cortado con unos 8cm de cable
Burlete de puertas de espuma viene en dos filas, a veces usaremos una, y otras las dos (del chino, un euro y pico)
Cianocrilato (loctite u otro cualquiera del chino)
Bueno estas cajas tienen un ancho algo mayor que el KIII Pro pero su parte plana coincide con la base de este:

La idea es extraer el calor por abajo, por las ranuras de la zona que más se calienta y echarlo por detrás, el aire fresco que entrará al KIII lo tendrá que hacer por las ranuras restantes y otros huecos como las clavijas traseras y los USB, que si os fijáis se calientan muchísimos los pinchos conectados. Yo al tacto y comprobando las fotos de la circuitería donde lleva el disipador, comprobé que la posición adecuada es esta:

Así que colocamos la tapa de caja de bombones sobre la parte baja del KIII y marcamos con un rotulador la forma del ventilador:

Con dos rayas de esquina a esquina sacamos el centro y hacemos un agujero del diámetro de las aspas del ventilador (58mm en mi caso), yo he usado un compás de corte, pero podéis usar una corona fina, un cuchillo calentado con una vela o un taladro y luego agrandar con una lima, eso sí conviene dejar los bordes finos con una lija para evitar ruidos al pasar el aire:

Ahora colocamos burlete rodeando el círculo (media fila de burlete), ahí se apoyará la parte baja del KIII, un corte en bisel y luego pegado con algún cianocrilato quedará mejor. Se busca con esto que solo saque aire de esa zona y por las demás ranuras el aire tenga que entrar, enfriar y salir por el ventilador:

Para sujetar por dentro el ventilador he pegado un burlete al borde de este (media fila de burlete con su adhesivo y cianocrilato), dejando unos 3mm de burlete libre por encima para pegarlo a la tapa transparente con cianocrilato por su borde, así evitamos las vibraciones del ventilador y por tanto ruido.

Colocamos de nuevo el KIII bocabajo y encima de este la tapa transparente y marcamos con un rotulador la posición de las patas del KIII y una línea entre ellas, cogemos la tapa y por el lado contrario le pegamos burlete (media fila de burlete) cortando con forma los círculos de las patas y una línea que tape el frontal y otra que tape la trasera, con esto se busca por delante evitar salida de ruido y por detrás evitar que aspire el aire caliente extraido y aparte tener marcada la posición del KIII, básicamente encaja él solo al colocarlo.
Por todo el borde de la tapa, donde apoya, pegamos burlete (Doble fila pero doblado, una quedará por dentro otra por fuera) para evitar ruido de vibraciones:

Ahora perforamos el costado izquierdo de la tapa, por donde estarán los USB y pasamos el cable USB cortado, lo pelamos y unimos al ventilador, soldado si podéis, sino enrrollado y encintado, yo lo soldé y aislé con silicona caliente, antes de nada comprobar conectándolo a un usb que echa aire hacia el interior de la tapa transparente, es decir extrae aire de al base del KIII.
Por detrás le practicamos unos agujeros, yo usé una broca de 6mm de madera, para que salga el aire caliente:

Y nos quedará algo así:

Os adjunto unos esquemas simples del funcionamiento, aunque seguro que ya le habéis pillado la idea:


La verdad es que tiene muy buen funcionamiento, a pesar de que el ventilador es de baja calidad.
El ruido es apreciable sin sonido y desde cerca del KIII, a unos 2m que tengo el sofá ya no se oye y ya en cuanto pones la TDT serie o película con sonido no se aprecia casi ni desde muy cerca del aparato.
Os animo a hacer este tutorial y probar agujeros por otros lados o diámetros mayores para ver otros resultados, espero que sirva a alguien, un saludo.