CAU antes que nada, te agradezco inmensamente por el aporte pues es una idea muy original y ademas economica, que resuelve muy bien el problema de la inclinacion, de hecho, gracias a tu aporte he logrado ajustar con mayor precision y sin un gran gasto economico. Solo permiteme hacer una pequeña aclaracion, algo que me sucedio a mi y tal vez le pueda suceder a otros, es lo siguiente, usando el mismo ejemplo que pusiste, en la imagen se ve que el hilo marca el angulo 35º, cuando en realidad el angulo de la antena es 55º. Esto sucede porque claro, el angulo que marca el hilo es con respecto a la graduacion del semicirculo pero el angulo real, que es el que nos interesa, es con respecto horizonte real, por lo que para corregir esto deberemos siempre al angulo que nos marque el hilo restarle 90º por ejemplo, si el hilo marcase 180º nuestro angulo real seria 90º, si marcase 90º, nuestro angulo real es 0º, si marcase 45º(ojo para no confundirnos aqui) nuestro es angulo real conicide tambien en 45º(45-90=-45 pero todos sabemos que los angulos negativos no existen por lo que se toma su valor modular que seria 45), si marcase 28º el angulo real esta en 62º(28-90=-62) y asi, siempre restando 90 al angulo que nos marca el hilo tendremos nuestro angulo real.:!!(todo esto es siempre y cuando pongamos el semicirculo en la posicion que muestra la figura que puso el amigo CAU, porque si lo colocamos en cualquier otro lugar de la antena, ya es otra cosa, por ejemplo si lo colocamos en un lugar donde el angulo que marca el hilo coincida con el el del horizonte real, no hay que hacer nada de esto ok)
saludos y sigamos ayudandonos entre todos y lograremos grandes cosas...!!!