PadreDeFamilia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

Chincheta Autor Tema: Especies en Peligro de extinción: El águila de Filipinas  (Leído 1763 veces)

Registrado:
09/06/2008
Gracias:
0/18
Mensajes
2189
La sociedad y el consumo, hacen que la lista de especies en peligro sea cada día mayor. Este es caso de esta hermosa ave, que como tantas otras especies, esta en peligro de extinción gracias a la desaparición de su hábitat.



La misma evolución, convirtió al águila filipina (también llamada águila morena), en una de las aves rapaces con mas probabilidades de desaparecer.

La falta de competencia la transformo en la reina de la región. Osos, tigres, leopardos y lobos, ya no habitan los bosques tropicales de filipinas, por esta razón el águila expandió su  territorio de caza, llegando a necesitar de 70 a 150 Km2 de bosque para desarrollarse. Para poder cubrir todo este nuevo espacio, cambio su tamaño hasta alcanzar la longitud de un metro y pesar hasta 7 Kg.

El biólogo marino, Hector Miranda, explico al respecto en un articulo para la National Geographic “las aves tuvieron las islas enteras para ellas solas y se hicieron mas grandes. Sin embargo su tamaño también tiene consecuencias negativas, porque el bosque que las “creo” casi ha desaparecido. Y cuando el bosque desaparece, las coloca en un callejón sin salida desde el punto de vista evolutivo ”.

En los años 40, el aguila de filipinas (Pithecophaga jefferyi), se podía encontrar en las zonas selváticas de Luzon, Samar, Leyte y Mindanao. Se ha calculado que originalmente vivían unas 6000 aves. Nada comparable al número actual que puede rondar los 350 ejemplares repartidos  únicamente por las islas de Mindanao.

En los años cincuenta los bosques cubrían la tercera parte de las islas Filipinas. En su mayoría eran bosques tropicales maduros. Hoy,  menos de la mitad de esos bosques,  permanecen en las islas.
Primero, las compañías madereras explotaron los bosques. Luego los pequeños productores los talaron para sembrar. Esto llevo a Filipinas a tener una de las tasas de deforestación más elevadas del mundo  (3,5  % por año ,estimada entre el año 1990 y el 1996).

Entre 1990 y 1995, se perdieron 1,5 millones de hectáreas de suelo boscoso. En la ultima medición  solo el 14,4% de la superficie total del pais estaba cubierta por bosques no comerciales. A raíz de esta pérdida de ecosistemas, 188 especies animales se encuentran ahora amenazadas por la extinción i/o extintas. La destrucción del bosque filipino es una tragedia de dimensiones incalculables.

 Filipinas está considerada como una de las diez naciones del mundo con mayor índice de diversidad. Su ubicación geográfica entre los hábitat asiático y australiano convierten al archipiélago en una joya biológica con centenares de especies endémicas que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo.

Con la pérdida de sus bosques, Filipinas está también perdiendo la fertilidad de sus suelos y el caudal de agua de sus ríos, dos factores claves para garantizar la producción agrícola necesaria para asegurar la alimentación de su población. Se calcula que un 50% del suelo en Filipinas se encuentra en riesgo de erosión severa.

Una esperanza

La fundación filipina del águila es una organización privada, no lucrativa dedicada a la conservación y protección del águila filipina.

En 1965, el científico filipino  Dioscoro Rabor, alertó al mundo del estado de esta ave.
En 1969, un programa de la conservación fue establecido. El esmero y el esfuerzo invertidos en este trabajo tuvo sus frutos ya que en 1992, la fundación produjo con éxito las primeras dos águilas filipinas  y criadas en cautiverio.
El nacimiento de Pag-asa (esperanza) y de Pagkakaisa (unidad), en la isla de Mindanao, llamo la atención de todo el mundo.
Desde su nacimiento la fundación ha criado a 21 aguiluchos con el objetivo de ser liberadas “algún día” en el hábitat restaurado de las islas.

El gobierno filipino acaba de anunciar diversas medidas destinadas a poner coto a la deforestación, con especial énfasis en la prohibición total de las concesiones madereras. Un poco tarde se han acordado.



QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

 



PadreDeFamilia
!! ADVERTENCIAS !!: Las informaciones aquí publicadas NO CONTIENEN KEYS para la decodificación de ningún sistema: NO SON OPERATIVOS en sistemas SAT que precisen de su correspondiente suscripción. ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO EL USO DE ESTAS INFORMACIONES PARA LA MODIFICACIÓN O DEFRAUDACIÓN DE SISTEMAS DE ACCESO CONDICIONAL. EN ESTOS FOROS NO SE PERMITE LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIONES ILEGALES POR PARTE DE LOS USUARIOS. EN CASO DE DETECTARSE ESTE TIPO DE INFORMACIONES, LOS USUARIOS SERÁN EXCLUIDOS DE ESTAS PÁGINAS.
PROHIBIDA LA PUBLICACIÓN DE ENLACES A FIRMWARES ILEGALES
LOS FOROS NO SON MONITORIZADOS DE MANERA CONSTANTE, CUALQUIER INFORMACIÓN QUE PUEDAS CONSIDERAR ILEGAL REPORTALA A LA ADMINISTACIÓN DEL FORO