PadreDeFamilia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

Chincheta Autor Tema: El álbum de fotos  (Leído 890801 veces)

15/10/2011, 20:30 -

Re: EL ALBUN DE FOTOS

#5145
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
La maldición de los rascacielos


Metropolitan Life, Nueva York, 1909
Fue el edificio más alto del mundo de 1909 a 1913 y se encuentra ubicado en el número uno de la Avenida Madison. Fue construido por la empresa de seguros Metropolitan Life Company, tiene 213 metros y 50 plantas de altura. Está inspirado en la Piazza de San Marco de Venecia y fue construido por los arquitectos americanos Napoleon Le Brun e hijo. La torre fue añadida en 1909 a un inmueble de 1893.   Los relojes, situados en las cuatro fachadas de la misma, son más grandes que los del Big Ben. La torre fue renovada en el año 2000 con una inversión de 30 millones de dólares.


15/10/2011, 20:31 -

Re: EL ALBUN DE FOTOS

#5146
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
La maldición de los rascacielos


Pánico de 1907 (II)
En esa época con el pánico de los banqueros en pleno apogeo, se terminó este gran edificio de la compañía de seguros Metropolitan Life Company. En esa época no había banco central, ni Reserva Federal que inyectase liquidez al mercado y controlase (aún de forma ficticia) la situación. Fue J.P. Morgan el que convenció a otro grupo de banqueros y empleó grandes cantidades de dinero en inyectar dinero en el sistema financiero y calmar la situación. La crisis continuó dando coletazos en los años siguientes. Tras el Pánico de 1907 el senador Nelson W. Aldrich estableció y presidió una comisión para investigar la crisis y propuso soluciones para situaciones futuras, llevando a la creación del Sistema de Reserva Federal que concluyó con la creación en 1913 de la Reserva Federal de EEUU.


15/10/2011, 20:33 -

Re: EL ALBUN DE FOTOS

#5147
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
La maldición de los rascacielos


Wall Street 40, Nueva York, 1930
Inicialmente conocido como edificio Banco de Manhattan Trust, más tarde se le denominó por su nombre de la calle y actualmente se conoce como Edificio Trump después de que el magnate lo remodelara en 1996. Tiene 70 pisos y su construcción se completó tan sólo 11 meses después de que comenzaran las obras en una carrera por superar al Chysler y convertirse en el edificio más grande del mundo.   El edificio en 40 Wall Street fue construido 135 pies sobre el edificio gótico Woolworth del arquitecto Cass Gilbert, que fue completado una década antes. Fue diseñado por H. Craig Severance, con Yasuo Matsui (arquitecto asociado), y Shreve & Lamb (arquitectos consultores). Der Scutt de Arquitectos Der Scutt diseñó la renovación de la entrada y el vestíbulo. Es un edificio de 70 niveles y 282,5 metros de altura.


15/10/2011, 20:34 -

Re: EL ALBUN DE FOTOS

#5148
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
La maldición de los rascacielos


La Gran Depresión (I)
Hacia 1925 la economía a nivel mundial estaba desequilibrada por los pagos de Europa tras la Primera Guerra Mundial. El crecimiento era especialmente importante en EEUU, disponía las mayores reservas de oro del mundo y ejercía una posición dominante, y en cierto modo discriminatoria, hacia los europeos ante el pago de la deuda. La Bolsa estadounidense crecía a gran velocidad al igual que toda la industria del país. Las cotizaciones subían y la fiebre de invertir en Bolsa estaba de moda. La creciente demanda hizo que los parqués subieran a cotas insospechas.


15/10/2011, 20:35 -

Re: EL ALBUN DE FOTOS

#5149
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
La maldición de los rascacielos


Chrysler, Nueva York, 1929
Este símbolo distintivo de la city neoyorquina es un rascacielos art decó situado en el lado este de Manhattan (Nueva York, Estados Unidos), en el 405 de la Avenida Lexington. Tiene 319 metros de altura y logró ser el edificio más alto del mundo durante 11 meses hasta que fue superado por el Empire State en la carrera de esos años por lograr este hito. De hecho, fue construido con una espectacular media de cuatro plantas por semana. Fue diseñado por William van Alen, el contratista William H. Reynolds y, posteriormente, vendido a Walter Percy Chrysler como sede central para su compañía. Esa dura competencia entre los constructores neoyorquinos de construir el rascacielos más alto del mundo tuvo uno de sus mayores exponentes en el Chrysler, ya que luchaba con el Wall Street 40 para conseguirlo. Este último agregó posteriormente 61 centímetros a su edificio y reclamó el título de edificio más alto del mundo, pero Alen tenía guardado un as bajo la manga y había conseguido permiso en secreto para construir una aguja, que fue construida dentro del edificio. La aguja de acero inoxidable Nirosta fue colocada en la cima del edificio una tarde de noviembre de 1929 haciendo del edificio Chrysler no sólo el edificio más alto del mundo sino también la estructura más alta, superando a la Torre Eiffel.


15/10/2011, 20:37 -

Re: EL ALBUN DE FOTOS

#5150
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
La maldición de los rascacielos


La Gran Depresión (II)
La prosperidad y la ilusión iban creciendo. Cada vez más los estadounidenses de a pie veían cómo sus vecinos, con una mínima inversión y no con demasiado esfuerzo, conseguían en pocos días pequeñas fortunas. Los estadounidenses comenzaron a jugar en la Bolsa con dinero prestado, mediante créditos. Pagaban, por ejemplo, un 10% del valor nominal de la acción en efectivo y el resto a crédito. Si la acción se revalorizaba un 10% no habría problema, pues el comprador recuperaría el 100% de su inversión de efectivo y podía además pagar el crédito. El problema era si las acciones bajaban, ¿cómo devolvería el dinero?.


15/10/2011, 20:38 -

Re: EL ALBUN DE FOTOS

#5151
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
La maldición de los rascacielos


Empire State Building, Nueva York, 1931
El rascacielos más alto del mundo durante 40 años está situado en la intersección de la Quinta Avenida y West 34th Street. El edificio Empire State ha sido nombrado por la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles como una de las Siete Maravillas del mundo moderno. Fue diseñado por William F. Lamb y fue construido en apenas un año. Fue el edificio más alto hasta 1972, año en que se completó la construcción de la torre norte del World Trade Center. Tras la destrucción del World Trade Center el 11 de septiembre de 2001, el Empire se convirtió en el edificio más alto de la ciudad de Nueva York y el segundo de los EEUU. El edificio Empire State se eleva hasta los 381 metros más los 62 metros del pináculo, su altura total llega a los 443 metros y un espacio de 200.500 m².


15/10/2011, 20:39 -

Re: EL ALBUN DE FOTOS

#5152
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
La maldición de los rascacielos


La Gran Depresión (III)
Todo el sistema se derrumbó en 1929 y la Bolsa perdió todo lo que había ganado en los últimos años. Los pequeños especuladores se arruinaron y el pánico se trasladó a los grandes capitales, que vendieron con grandes pérdidas. Las acciones caían en torno a un 30% durante los primeras jornadas del Crack, el drama fue absoluto y el sistema bancario quebró. Después de la crisis llegó la Gran Depresión, el paro llegó al 25% y se produjo un grave proceso de deflación -el IPC de EEUU cayó un 35%-. La apertura del Empire coincidió con la Gran Depresión en los Estados Unidos y, como resultado, gran parte de su espacio de oficinas no fue ocupado. Las perspectivas cuando se ideó el edifico eran diferentes, una irreal bonanza, y la situación que se encontró el Empire al abrir sus puertas fue desolador. La falta de inquilinos llevó a la gente de Nueva York a burlarse de la construcción llamándola el "Vacío State" (Empty State Building). El edificio no fue rentable hasta 1950.


15/10/2011, 20:40 -

Re: EL ALBUN DE FOTOS

#5153
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
La maldición de los rascacielos


Word Trade Center, Nueva York, 1973
El Centro de Comercio Mundial (WTC) era un complejo de Manhattan donde se ubicaban las Torres Gemelas. Fueron diseñadas por Minoru Yamasaki a principios de los años 1960. La torre norte fue la primera en ser completada y quitó al Empire la categoría de edificio más alto del mundo. Se trataba del corazón del distrito financiero de Nueva York y contaba con 1,24 millones de m² de espacio de oficinas. La torre 2 tenía una altura de 415 metros, mientras que la torre 1 alcanzaba los 417 metros (más de 526 con la antena de telecomunicaciones). Ambas tenían una anchura de 63,5 metros de anchura. El 11 de septiembre de 2001 el World Trade Center fue destruido por un atentado de la organización terrorista Al Qaeda en el que murieron más de 2.600 personas.


15/10/2011, 20:41 -

Re: EL ALBUN DE FOTOS

#5154
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
La maldición de los rascacielos


Estanflación de los 70 (I)
A principios de la década de los setenta, ni políticos ni economistas preveían que la situación fuese a ser grave. La excepción fue Milton Friedman, que en 1967 predijo que si seguía utilizando la expansión monetaria para generar el pleno empleo se produciría una excesiva inflación y, además, no se crearía empleo porque la situación económica no sería real. Recesión productiva, desempleo e inflación dieron lugar a la temida estanflación. La reacción a la inflación y el desempleo fue la creación de una Nueva Política Económica que buscaba arreglar la situación. Se redujeron los impuestos, se hicieron controles de precios, pero la recesión era cada vez más grave. En marzo de 1965 se comenzaron a construir las Torres Gemelas en una situación económica totalmente diferente al día de su inauguración el 4 de abril de 1973


15/10/2011, 20:42 -

Re: EL ALBUN DE FOTOS

#5155
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
La maldición de los rascacielos


Sears Tower, Chicago, 1974
La Torre Willis o Willis Tower, aún conocida como Sears, es un rascacielos de 442 metros de altura. Es la torre más alta de EEUU y de América. Los derechos del nombre Sears vencieron en 2003, aunque continuó llamándose así durante varios años. En marzo del 2009, Willis Group Holdings acordó un Contrato de arrendamiento de una parte del edificio y obtuvo los derechos de nombre de la torre. En julio de ese mismo año fue oficialmente renombrado Willis Tower. Sears en 1969 era la empresa minorista más grande del mundo y en continuo crecimiento por lo que sus ejecutivos contrataron a Skidmore, Owings and Merrill (SOM) para producir una estructura que se convertiría en uno de los edificios de oficinas más altos del mundo. El equipo del arquitecto Bruce Graham y el ingeniero Fazlur Khan diseñaron el edificio como 9 tubos cuadrados separados.


15/10/2011, 20:43 -

Re: EL ALBUN DE FOTOS

#5156
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
La maldición de los rascacielos


Estanflación de 1970
Las optimistas proyecciones de crecimiento de Sears no se habían concretado. Competición con sus rivales (como Montgomery Ward) continuaron, con nueva competencia por otros gigantes en el comercio minorista: Kmart, Kohl's, y Wal-Mart. La fortuna de Sears & Ruck declinó en los 70. La torre Sears no era lo que Sears había esperado que fuera, una mitad de la torre estuvo desocupada por más de una década.


15/10/2011, 20:45 -

Re: EL ALBUN DE FOTOS

#5157
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
La maldición de los rascacielos


Petronas Towers, Kuala Lumpur, 1997
Las torres gemelas de Malasia fueron los rascacielos más altos del mundo entre 1998 y 2003, superados por el Taipei de Taiwan. Actualmente son el quinto edificio más grande del mundo, pero los edificios gemelos más altos. Cuentan con una altura de 452 metros. Fueron diseñadas por el arquitecto argentino César Pelli y terminadas en 1998. Con 88 pisos, de estructura mayoritariamente de hormigón y vidrio, evocan motivos tradicionales del arte islámico. Las torres se encuentran unidas por una pasarela a doble altura entre los pisos 41 y 42 llamada skybridge y es la altura más alta a la que pueden acceder los visitantes. En su interior hay oficinas entre las que destaca la sede de la petrolera Petronas. Tienen 32.000 ventanas, 78 ascensores y una superficie total de 350.000 m². 


15/10/2011, 20:46 -

Re: EL ALBUN DE FOTOS

#5158
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
La maldición de los rascacielos


Crisis financiera asiática
La crisis comenzó en Tailandia con el colapso financiero de su moneda oficial (baht tailandés) tras la decisión del Gobierno de hacerlo fluctuar frente al dólar. Tailandia contrajo una importante deuda externa que provocó la bancarrota efectiva del país y la crisis se expandió a la mayoría de países asiáticos (desplome de monedas, de activos y de las bolsas). Aunque están claras las consecuencias que tuvo esta crisis, denominada también Crisis del Fondo Monetario Internacional (FMI), la causa no es tan clara. El FMI decidió entrar en el problema con un programa de 40.000 millones de dólares para estabilizar las monedas de Corea del Sur, Tailandia e Indonesia, cuyas economías habían sido particularmente golpeadas por la crisis. Sin embargo, los esfuerzos para contener una crisis económica global hicieron poco para estabilizar la situación doméstica en Indonesia. En 1997 las economías del Sureste asiático se caracterizaban por altos tipos de interés, y como resultado de esa ilusión monetaria atrajeron a muchos inversores extranjeros... Las economías recibían cada vez más dinero, creando una burbuja que se reflejó, casualmente y entre otras cosas, en la construcción de las magníficas Torres Petronas.


15/10/2011, 20:47 -

Re: EL ALBUN DE FOTOS

#5159
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
La maldición de los rascacielos


Taipei 101, Taipei, 2004
Este rascacielos situado en Taiwan tiene 106 plantas (5 subterráneas y 101 por encima del techo) y una aguja que corona sus 509 metros de altura que lo convierte en el segundo edificio más grande del mundo. Comenzó a construirse en 1997 y, según sus técnicos, puede soportar terremotos de hasta 7 grados en la escala de Richter y vientos de más de 450 km/h. Tiene en el piso 92 un amortiguador de masa formado por una gigante bola dorada de acero. El alto de 101 pisos tiene mucho simbolismo, ya que conmemora la renovación del tiempo, el nuevo siglo que llegó cuando las torres estaban en construcción (100+1). 101, además, es el código postal del área financiera de Taipei. El ascensor fabricado por la empresa Toshiba tiene la plusmarca mundial en velocidad: en sólo 37 segundos lleva a 30 personas desde el quinto piso hasta el piso 89. 


QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

 

Related Topics

  Asunto / Iniciado por Respuestas Último mensaje
hot_post_sticky * 16 Respuestas
21706 Vistas
Último mensaje 12/12/2017, 11:09
por Unamigo



PadreDeFamilia
!! ADVERTENCIAS !!: Las informaciones aquí publicadas NO CONTIENEN KEYS para la decodificación de ningún sistema: NO SON OPERATIVOS en sistemas SAT que precisen de su correspondiente suscripción. ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO EL USO DE ESTAS INFORMACIONES PARA LA MODIFICACIÓN O DEFRAUDACIÓN DE SISTEMAS DE ACCESO CONDICIONAL. EN ESTOS FOROS NO SE PERMITE LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIONES ILEGALES POR PARTE DE LOS USUARIOS. EN CASO DE DETECTARSE ESTE TIPO DE INFORMACIONES, LOS USUARIOS SERÁN EXCLUIDOS DE ESTAS PÁGINAS.
PROHIBIDA LA PUBLICACIÓN DE ENLACES A FIRMWARES ILEGALES
LOS FOROS NO SON MONITORIZADOS DE MANERA CONSTANTE, CUALQUIER INFORMACIÓN QUE PUEDAS CONSIDERAR ILEGAL REPORTALA A LA ADMINISTACIÓN DEL FORO