PadreDeFamilia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

Chincheta Autor Tema: Los conceptos para iOS 7 que Apple debería ver  (Leído 706 veces)

Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
Los conceptos para iOS 7 que Apple debería ver

Uno de los retos de Apple para este 2013 será iOS. Los chicos de Cupertino, con un hardware muy superior a la competencia, tendrán que aportar el salto que necesita el software. La compañía que dirige Tim Cook lo sabe, y una buena prueba de ello es la posición de Jony Ive como responsable directo de la interfaz. Los usuarios también lo demandamos, y la comunidad Apple está creando multitud de conceptos para iOS 7 que muestran geniales rediseños en el centro de notificaciones, la barra de multitarea o la pantalla de bloqueo.
Notificaciones y widgets
[youtube]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=C3LkB1T1r9w[/youtube]
El centro de notificaciones actual es cómodo y visualmente bonito, pero nos permite realizar pocas acciones con los avisos, solo borrarlos o acceder a la aplicación. El primero de los conceptos para iOS intenta aprovechar mejor el espacio disponible, puesto que reunirá las diferentes notificaciones en los iconos de las aplicaciones.
Además, el autor también nos muestra una idea de cómo podrían ser los widgets. La presencia de esta funcionalidad ha sido discutida en iOS desde las primeras versiones, pero sobretodo desde los widgets de tiempo y bolsa que aparecieron en iOS 5. En este vídeo podremos ver algunas ideas para aplicaciones de terceros como Twitter o Instagram, aunque los widgets son demasiado grandes, por lo que quizás sería más adecuado separarlos de las notificaciones en pantallas diferentes.
Las notificaciones en iOS 7 tienen que permitirnos más formas de interactuar. Tener que abrir la aplicación para contestar un mensaje o un correo es muchas veces una perdida de tiempo innecesaria. Además, Apple debe permitir el acceso a esta ventaja para los desarrolladores.

Barra de multitarea
[youtube]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=U2F0772kUOQ[/youtube]
La barra de multitarea es el otro gran aspecto que debe recibir un lavado de cara en la próxima actualización mayor del sistema. El aumento de potencia y pantalla de los nuevos dispositivos permite que se muestre una previsualización de las aplicaciones en segundo plano. Los dos conceptos para iOS 7 que mostramos también coinciden en el mayor uso de gestos para interactuar con las aplicaciones.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=PsgS_qlZXug[/youtube]
Dado que el primer concepto muestra una previsualización más grande, el mayor tamaño del iPad o iPad mini proporcionan más ventajas en este caso. Sin embargo, Auxo muestra una interfaz mucho más acorde con el estilo Apple, y la previsualización es suficiente en un iPhone 5, que se beneficiaría frente a los modelos anteriores de las 0,5" más.
Pantalla de bloqueo
La pantalla de bloqueo tiene que ser simple, no demasiado sobrecargada, pero en iOS también necesita ganar más funcionalidad: ajustes y funciones rápidas. En este sentido, el primero de los conceptos para iOS 7 nos muestra una pestaña deslizable con ajustes rápidos como Wi-Fi o Bluetooth. Esto mantendría la simplicidad necesaria de la pantalla de bloqueo, pero añadiría la posibilidad de cambiar algunos ajustes sin necesidad de desbloquear nuestro iPhone.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=2BAFlLzkH3M[/youtube]
El creador de Auxo también aporta una idea muy interesante para la pantalla de bloqueo, y es aprovechar el acceso a la cámara para permitir abrir otras aplicaciones como Teléfono, Mensajes o Música. Nuevamente, este concepto aportaría una poco más de utilidad a la pantalla de bloqueo y seguiría manteniendo su esencia.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=q9MuVquYUUA[/youtube]
Modo no molestar
[youtube]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=CE2korMv--M[/youtube]
El Modo no molestar es una de las mejoras funciones que podemos encontrar en iOS actualmente, sin embargo, desde iDownloadblog nos llegan dos conceptos para iOS 7 que refinan el comportamiento de esta opción. En primero de ellos simplemente añade el gesto de pull-to-refresh para activarlo. Con esto nos ahorraríamos tener que entrar en Ajustes y activarlos desde allí,
[youtube]http://www.youtube.com/watch?list=UU03KEFyrr2vIu7cvjk0NKoA&v=iaqtAav_uLA&feature=player_embedded[/youtube]
En este segundo vídeo podemos ver como las notificaciones son mucho menos intrusivas cuando el Modo no molestar está activo. Esto nos permite por ejemplo jugar, escribir o leer un libro en nuestro iPad sin interrupciones en el espacio útil de la pantalla, sin desviar nuestra atención en lo que estamos concentrados.
Social Hub
[youtube]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Ui8_3J3qn9Q[/youtube]
El iPhone nos da la movilidad que necesitan las redes sociales actuales y esto nos permite ser más sociales, estar siempre conectados. Windows Phone es el sistema que mejor aprovecha las capacidades sociales, pero en este concepto podemos ver una aproximación para aprovechar estas capacidades en iOS.
En esencia, este social hub reuniría toda información del contacto con el que interactuamos en una misma pantalla: teléfono, correo, calendario, redes sociales y mensajería. Con esta aplicación podríamos concentrar la información en cada contacto, facilitándonos la interacción con él.

Ajustes rápidos
[youtube]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=zv-r9UTGri4[/youtube]
Acciones tan sencillas como activar o desactivar la conexión Wi-Fi requieren demasiados pasos en iOS. Ya hemos visto algunos conceptos para iOS 7 que solventan este problema, como widgets o accesos en la pantalla de bloqueo. Pero André Luis Moreira nos presenta una opción más integrada en el sistema, desde la pantalla de bloqueo hasta las propias aplicaciones. También veremos un rediseño de la barra de multitarea, App Flow, aunque en mi opinión menos acertado que Auxo.
Eliminando el skeumorfismo

El skeumorfismo que presenta iOS actualmente es quizás el aspecto más controvertido de su diseño. Sabemos que Jony Ive es un fiel seguidor del minimalismo, por lo que es probable que veamos un redieño en la interfaz de muchas aplicaciones nativas del sistema. Adrian Maciburko ha creado algunos conceptos para iOS 7 eliminando precisamente este skeumorfismo, proporcionando una interfaz más limpia.
La interfaz de iOS necesita un lavado de cara en general y una puesta a punto visual de algunas de las aplicaciones nativas, siguiendo los pasos de aplicaciones como Música o Teléfono, con un diseño más moderno y que aproveche las mejoras de los últimos dispositivos.

Fuente: AppleWeblog

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

 



PadreDeFamilia
!! ADVERTENCIAS !!: Las informaciones aquí publicadas NO CONTIENEN KEYS para la decodificación de ningún sistema: NO SON OPERATIVOS en sistemas SAT que precisen de su correspondiente suscripción. ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO EL USO DE ESTAS INFORMACIONES PARA LA MODIFICACIÓN O DEFRAUDACIÓN DE SISTEMAS DE ACCESO CONDICIONAL. EN ESTOS FOROS NO SE PERMITE LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIONES ILEGALES POR PARTE DE LOS USUARIOS. EN CASO DE DETECTARSE ESTE TIPO DE INFORMACIONES, LOS USUARIOS SERÁN EXCLUIDOS DE ESTAS PÁGINAS.
PROHIBIDA LA PUBLICACIÓN DE ENLACES A FIRMWARES ILEGALES
LOS FOROS NO SON MONITORIZADOS DE MANERA CONSTANTE, CUALQUIER INFORMACIÓN QUE PUEDAS CONSIDERAR ILEGAL REPORTALA A LA ADMINISTACIÓN DEL FORO