Cómo entrar al BIOS de cualquier Pc desde un atajo de escritorio o desde PowerShell .
Entrar al BIOS de un equipo (técnicamente UEFI en estos días) puede ser algo tan simple
como presionar una tecla durante el arranque, o convertirse en una verdadera tortura
bajo configuraciones más caprichosas.
Sin embargo, el comando Shutdown de Windows ofrece un método de acceso que no todo el mundo conoce,
y hoy te explicamos cómo utilizarlo en un atajo de escritorio.
Entrar voluntariamente a cualquier BIOS/UEFI significa que estamos tratando de solucionar
un problema… o lo estamos buscando.
Una de las mejores ideas que han tenido los fabricantes de placas base es incorporar un botón
físico para purgar la configuración del BIOS sin desarmar medio ordenador, pero hay ocasiones
en las que el proceso de ingreso se complica por otras cuestiones (digamos, una combinación inusual
de teclas o una «ventana» de pulsación muy corta).
Cómo entrar al BIOS con un acceso directo en el escritorio .
En esencia, todo lo que debes hacer es preparar un nuevo acceso directo con el comando
Shutdown /r /fw /t 1 .
«
Shutdown» es un verdadero clásico en el universo Windows, especialmente útil para apagar o reiniciar el sistema.
El comando es muy sencillo de interpretar:
/r ordena el reinicio del ordenador ,
/fw indica que debe ingresar
a la «interfaz de usuario de firmware», y
/t 1 establece una demora de un segundo para reiniciarse .
Ahora, este comando por sí solo no es suficiente:
En las
opciones avanzadas del acceso directo
debes habilitar
su ejecución con privilegios elevados, o de lo contrario no funcionará.
Por suerte, Windows tiene algo que puede ayudarnos. Con la incorporación de la interfaz UEFI, ingresar al BIOS
vía software es perfectamente posible, y esto también nos permite crear un acceso directo que reduce la tarea
completa a un par de clics.
¿No te gusta el acceso directo por algún motivo? No te preocupes y usa esta otra opccion:
Recuerda que si mantienes presionada la tecla
Shift mientras eliges Reiniciar en el menú de inicio te llevará
al entorno de recuperación de Windows, y en su sección de opciones avanzadas se encuentra ...
«
Configuración de firmware UEFI ».
Recuerda, cada vez que quieras ir a la BIOS solo tendrás que ejecutar ese acceso rápido y el ordenador
te llevará sin que tengas que hacer absolutamente nada.
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
Tambien podremos acceder directamente a la BIOS con esta otra opccion desde "
PowerShell ".
Abre el "
PowerShell " >
Como Administrador <
y ejecuta este comando .....
shutdown /r /fw /t 3 << este ultimo numero(
3)se refiere a los segundos que va a tardar el Pc en reiniciarse tras pulsar la tecla Enter.
Podemos ponerle el numero que queramos ya que lo que va a hacer es indicarnos el tiempo que va a tardar en reiniciar nuestro Pc
para entrar directamente en la Bios,esto nos deberia de funcionar en "Cualquier " Pc.
---- ----- ----- ----- ---- ---- ---- -------- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- ---- --- ---- ---- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
Otro metodo alternativo es a traves de una ventana de CMD .
Buscamos o tecleamos en Inicio >
CMD < lo ejecutamos
Como Administrador una vez que se abre la ventana pegamos el comando..
shutdown /r /fwy damos enter...automaticamente nos saldra una ventana de aviso donde se nos dice que se va a cerrar sesion en menos de 1 minuto y
una vez reinicie el equipo entrara directamente en el menu de nuestra BIOS.
De alguna de estas maneras podras acceder a tu BIOS sin necesidad de volverse loc@ buscando en Google cuál es la letra que activa la BIOS de tu ordenador .
Saludos