PadreDeFamilia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

Chincheta Autor Tema: Telefónica hace nueva oferta para controla el 100% de Digital +  (Leído 792 veces)

Registrado:
28/04/2014
Gracias:
118/26
Mensajes
103
Está claro que el control de Digital+ es muy importante para Telefónica y la recién presentada oferta para hacerse con el porcentaje de acciones en poder de Mediaset, es una clara muestra de ello. Si se cierra esta operación tendría el 100% del capital de la plataforma televisiva de pago más importante del país.
Según podemos leer en la edición digital de Expansión, la cadena recibirá, además de la oferta mencionada en la introducción, otros 10 millones de euros si se cierra la compra del 56% en manos de Prisa. Recordemos que esta operación está pendiente del visto bueno de las autoridades competentes en materia de competencia.
Se estipula también un “bonus” de 20 millones adicionalesen función de la evolución de los clientes de televisión de pago en los próximos cuatro años, después de cerrarse la adquisición. Si Mediaset acepta la oferta de Telefónica, deberá renunciar a su derecho de adquisición preferente sobre la participación de Prisa. Por este concepto recibirá otros 30 millones de euros.


Telefónica, a controlar la televisión de pago


La televisión es el gran eje de la oferta de Movistar para los próximos años. Los movimientos que hemos visto estos últimos meses no son nada comparados con lo que puede pasar si se cierra con éxito la compra del 100% de Digital+. Recordemos que este año se ha incluido la televisión de forma gratuita con Fusión pese a las reticencias de la competencia.
Además, Telefónica ha cerrado importantes acuerdos en el terreno de los deportes de motor, que le permitirán tener en exclusiva la Fórmula 1 y el Mundial de Motociclismo a partir del año 2016. Sumando los derechos adquiridos por Digital+, podríamos estar ante una de las ofertas más completas nunca vistas.


fuente: adslzone
Registrado:
23/12/2009
Gracias:
662/837
Mensajes
1516
Telefónica ha presentado una oferta vinculante a Mediaset para comprarle su participación del 22% en Canal+ por un precio de 295 millones de euros, según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La operadora podría aumentar dicha cuantía en hasta 60 millones de euros adicionales en caso de que se haga finalmente con la totalidad de la plataforma de televisión de pago y dependiendo de la evolución de sus clientes de televisión de pago en los cuatros años siguientes al cierre de la adquisición.

Así, la multinacional, que posee el 22% de Canal + y ofrece 750 millones de euros a Prisa por el 56% restante, ha explicado que si dicha operación se completa, lo que supondría entre otras cuestiones, el visto bueno de los organismo reguladores de competencia, Mediaset recibiría 10 millones de euros adicionales, a los que se sumaría hasta otros 20 millones en función de la evolución de los clientes de televisión de pago de Telefónica en España en los cuatros años siguientes al cierre de la operación.

Adicionalmente, si se acepta dicha oferta, Mediaset renunciaría a su derecho de adquisición preferente sobre la participación de Prisa, recibiendo como contraprestación a dicha renuncia un importe de 30 millones de euros sumados a los antes referidos, ha explicado Telefónica.

La firma presidida por César Alierta ha señalado en cualquier caso que oferta está sujeta al cumplimiento de las condiciones habituales en este tipo de transacciones.
Canal+, fundado en 1989, cuenta con más de 1,66 millones de clientes, y un ingreso medio por abonado al mes de 43,5 euros. A cierre de 2013 los ingresos de Canal+ ascendieron a 1.166 millones de euros, con un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 28 millones.
A por el 100%
En caso de que Mediaset aceptara la oferta y siempre que los reguladores dieran luz verde a la concentración, Telefónica, que ya ha lanzado una oferta por el 56% de Canal+ en manos de Prisa, controlaría la totalidad de la plataforma de televisión de pago, lo que supondría avanzar en su objetivo de ser una teleco digital y apostar por las nuevas tecnologías, como la fibra, y la televisión para reforzar su oferta y diferenciarse de sus rivales.
Cabe recordar que Telefónica formalizó a principios de junio una oferta de compraventa con Prisa por el 56% del capital de Canal+ en manos del grupo de comunicación por un importe de 750 millones de euros, lo que suponía incrementar en 25 millones el importe inicialmente ofrecidos por la operadora.

La firma presidida por César Alierta precisó entonces que el cierre de esta operación está condicionado a la obtención de la autorización por parte de las autoridades de competencia y a la aprobación por un "panel representativo" de los bancos financiadores de Prisa.

Competencia
En este sentido, las autoridades regulatorias que estudien el caso, ya sea la dirección de Competencia de la Unión Europea o la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV), pueden o bien aceptar la operación, rechazarla o, como término intermedio, aceptarla con compromisos voluntarios o con condiciones obligatorias.
Debido al volumen de la operación, la oferta de adquisición se tiene que notificar a Bruselas. No obstante, la multinacional española puede pedir a través de un razonamiento argumentado que la compra se analice desde la CNMC. Si esto ocurre, posteriormente, la dirección de Competencia de Bruselas estudiaría el asunto y consultaría a la CNMC, que a su vez puede reclamar estas competencias a los organismos comunitarios.
Los principales rivales de Telefónica --Vodafone y Orange-- se han mostrado críticos con la posibilidad de que su competidor refuerce su posición en Canal+, ya que, en su opinión, esto acentuaría la concentración que existe en el mercado, y han instado a los organismos reguladores a que prohíban la operación o que se impongan condiciones que garanticen que la competencia del mercado de telecomunicaciones no se vea afectada.

Europa Press

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

 



PadreDeFamilia
!! ADVERTENCIAS !!: Las informaciones aquí publicadas NO CONTIENEN KEYS para la decodificación de ningún sistema: NO SON OPERATIVOS en sistemas SAT que precisen de su correspondiente suscripción. ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO EL USO DE ESTAS INFORMACIONES PARA LA MODIFICACIÓN O DEFRAUDACIÓN DE SISTEMAS DE ACCESO CONDICIONAL. EN ESTOS FOROS NO SE PERMITE LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIONES ILEGALES POR PARTE DE LOS USUARIOS. EN CASO DE DETECTARSE ESTE TIPO DE INFORMACIONES, LOS USUARIOS SERÁN EXCLUIDOS DE ESTAS PÁGINAS.
PROHIBIDA LA PUBLICACIÓN DE ENLACES A FIRMWARES ILEGALES
LOS FOROS NO SON MONITORIZADOS DE MANERA CONSTANTE, CUALQUIER INFORMACIÓN QUE PUEDAS CONSIDERAR ILEGAL REPORTALA A LA ADMINISTACIÓN DEL FORO