PadreDeFamilia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

Chincheta Autor Tema: El 70% de las empresas no está preparada para el 'paquete IVA'  (Leído 1230 veces)

Registrado:
07/04/2009
Gracias:
338/1986
Mensajes
13026
cincodias.La regla que establece el lugar donde se grava el IVA en operaciones intracomunitarias cambiará a partir de 2010, cuando entren en vigor las directivas europeas bautizadas como paquete IVA. Sin embargo, según una encuesta de KPMG, el 70% de empresas aún no ha tomado ninguna medida para adaptarse a estas modificaciones.El Consejo de Ministros aprobó a principios de mes un anteproyecto de ley que incluye los cambios derivados de dos directivas europeas ideadas para simplificar la aplicación del IVA en operaciones intracomunitarias y facilitar, a su vez, la recuperación del tributo por parte de las empresas. Si bien las nuevas normas, que entrarán en vigor en 2010, benefician a las empresas, también incorporan nuevas obligaciones de información.

Sin embargo, la mayoría de empresas, según una encuesta de KPMG a responsables de impuestos de medianas y grandes empresas, aún no ha tomado ninguna medida al respecto, lo que evidencia que el nuevo paquete IVA no es suficientemente conocido.

El cambio más importante supondrá modificar la aplicación del IVA cuando se presten servicios entre empresas de Estados miembros. Actualmente, la ley establece que el IVA se aplique en origen, es decir, en la sede del prestador del servicio. Sin embargo, esta regla general se cumple poco y está llena de excepciones. La nueva directiva europea convierte la excepción en norma. A partir de enero, cuando un despacho español, por ejemplo, trabaje para una compañía inglesa, la factura la emitirá sin IVA español. Y será la compañía británica quien deberá autorrepercutirse el IVA inglés. Así, en los intercambios entre empresas -que los expertos denominan B2B (Business to business)-, el IVA se gravará en destino. Si bien los servicios profesionales ya aplican actualmente esta norma, en enero se generalizará.

Con este cambio, opina Natalia Pastor, socia de KPMG Abogados, las empresas deberán realizar un análisis de todos los servicios que reciben y que prestan con una dimensión internacional con el fin de confirmar si hay un cambio efectivo en su tributación".

Por otra parte, la nueva directiva lleva aparejada un incremento de las obligaciones de información. Actualmente, las empresas que realizan intercambios comerciales dentro de la UE deben presentar trimestralmente el llamado modelo 349, donde se detalla el tráfico intracomunitario de bienes. A partir de enero, también se deberá informar de la prestación y adquisición de servicios dentro de la UE. El mayor celo de Hacienda en conocer este tipo de operaciones es fácil de entender, ya que la nueva directiva supondrá que muchas prestaciones de servicios dejarán de tributar en España.

Además, la presentación del modelo 349 pasará de ser trimestral a mensual. Ello, en opinión de Natalia Pastor implica que las empresas "deberán adaptar los sistemas para que sean capaces de captar esta información de manera eficaz y con una periodicidad mensual". Aunque las empresas cuyas operaciones no superen el umbral de 100.000 euros durante 2010 y 2011, y 50.000 euros a partir de 2012, podrán seguir presentando el 349 trimestralmente.
Más facilidades para recuperar el impuesto

El otro gran cambio que incorpora el paquete IVA facilitará la recuperación del impuesto indirecto soportado en el extranjero. A día de hoy, cuando un empresario español viaja a París y paga un IVA que es deducible, debe dirigirse a la agencia tributaria gala para obtener su devolución. Y la situación se repite en cada país de la UE donde el empresario español soporta IVA deducible. Sin embargo, a partir de enero, podrá acudir a la Agencia Tributaria española, que será la encargada de coordinarse con sus homólogas europeas para tramitar la deducción.

Aquellos empresarios que han viajado por Europa saben la dificultad que entraña recuperar el IVA más allá de los Pirineos. Si bien hay agencias tributarias eficaces, en la Europa de los 27 aún se encuentran administraciones que funcionan con el papel carbón. Todo ello provoca que muchas empresas opten, cuando la devolución no es muy cuantiosa, por no reclamar. La Hacienda española permite las devoluciones a empresas extranjeras a través de internet, pero muchas otras reclaman facturas originales, lo que incrementa la burocracia y los costes de gestión. Por otra parte, la directiva especifica que aquellas Agencias que no abonen las devoluciones solicitadas en el plazo correspondiente deberán pagar intereses de demora, algo que hasta ahora no sucedía. Con ello, probablemente se acabará con la impunidad de muchas agencias tributarias, como la italiana, que demoraban hasta límites insospechados las devoluciones.
Contra el alza fiscal

La encuesta de KPMG muestra el rechazo de los empresarios a la subida del IVA, cuyo tipo general pasará del 16% al 18%. El 70% considera que el incremento perjudicará a su empresa y, el resto, defiende que no tendrá ningún impacto, ni positivo ni negativo.

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

 



PadreDeFamilia
!! ADVERTENCIAS !!: Las informaciones aquí publicadas NO CONTIENEN KEYS para la decodificación de ningún sistema: NO SON OPERATIVOS en sistemas SAT que precisen de su correspondiente suscripción. ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO EL USO DE ESTAS INFORMACIONES PARA LA MODIFICACIÓN O DEFRAUDACIÓN DE SISTEMAS DE ACCESO CONDICIONAL. EN ESTOS FOROS NO SE PERMITE LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIONES ILEGALES POR PARTE DE LOS USUARIOS. EN CASO DE DETECTARSE ESTE TIPO DE INFORMACIONES, LOS USUARIOS SERÁN EXCLUIDOS DE ESTAS PÁGINAS.
PROHIBIDA LA PUBLICACIÓN DE ENLACES A FIRMWARES ILEGALES
LOS FOROS NO SON MONITORIZADOS DE MANERA CONSTANTE, CUALQUIER INFORMACIÓN QUE PUEDAS CONSIDERAR ILEGAL REPORTALA A LA ADMINISTACIÓN DEL FORO