QVIART > Qviart Lunix 4K y 4K TWIN

Programas para ver nuestros canales en el movil

(1/5) > >>

PiForastero:
Ademas de la opcion de usar openwebif via http, estoy probando varias aplicaciones para moviles android. Para hacer la misma funcion, ver los canales de nuestro receptor tanto en red interna como externa. Con Gigablue player, Dream Player, Dreamdroid, entre otros. En el play store estan para su descarga gratuita.
Son faciles de comfigurar, solo necesitas rellenar los datos de ip, username y password, y el puerto que tengas configurado en openwebif. Esto seria para dentro de nuestra red local.
Si ademas quieres usarlo para red externa, se necesita tener una ip publica fija ( lo habitual es que sea variable ) o una cuenta host ( noip, dyndns, etc ) y tener abiertos en el router los puertos 80 ( o el que tu tengas configurado en el plugin openwebif ) y el puerto 8001.

Los datos de las imagenes son datos ficticios, pero un ejemplo de configuracion con Gigablue Player seria :





Y del DreamDroid seria :




Salu2

meca2123:
tu sabes, si para abrir los puertos de mi router,lo dejo como está y solo tengo que marcar la casilla  donde pone activado???, o tengo por ejemplo don pone 1, cambiarlo y poner 80 y donde pone 65535 cambiarlo a 8001 y marcar la casilla de activado ???



o si por lo contrario, el tema de los puertos lo debo de configurar en este apartado de enrutador , porque por mucho que busco, no encuentro nada que me aclare realmente donde tengo que tocar en este tipo de router , no se parece casi en nada de lo que encuentro de manuales.

PiForastero:
No es que yo sea un experto en esto de routers ( solo lo he hecho con dos uno de vodafone y otro de orange ), pero son todos parecidos. Si te pones en contacto con tu compañia telefonica te pueden ayudar tambien.
Seria en el menu de la segunda foto. Lo de puerto inicio y final, es para redireccionar puertos si quieres. Pones el mismo puerto en inicio y final y ya tendrias el puerto abierto para la ip local que le indiques.
Haces lo mismo con el puerto 8001 y pones la ip local del deco.

La opcion DMZ es para abrir automaticamente todos los puertos de la ip que le indiques, pero no lo recomiendan hacerlo. Mejor abre el puerto que le indiques en el plugin openwebif y el puerto 8001.

Se me olvido comentar que hay que activar en las opciones de las aplicaciones que mencione, la opcion Zap before stream ( porque como solo tiene un tunner sat, para que cambie de canal en el deco antes de abrir el stream ).
La opcion Transcoding ( para modificar la calidad de imagen del stream ) la dejamos sin activar.

Salu2

meca2123:
dos cosas:
 1º no encuentro la opcion Zap before stream
 2º no encuentro la primera aplicacion en el google play, solo he encontrado la segunda, DreamDroid
pues bien, algo no termino de hacerlo bien, ya que cuando estoy con mi movil en casa, cuando abro la aplicacion , me dá error de conexión, y cuando estoy fuera de casa, se me conecta, abro la lista de canales, pero cuando intento reproducir un canal, se queda en negro

saludos.

PiForastero:
1- Esta en la web interface de openwebif. Y en la configuracion de ajustes de esas aplicaciones.

En Gigablue Player, editando el perfil.


En opciones globales, puedes elegir reproductor.


- Tienes razon, esa aplicacion me la baje de aqui. Las otras si que estan en el playstore.

https://m.apkpure.com/es/gigablue-player/de.gigablue.gbplayer2

Salu2

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa