PadreDeFamilia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

Chincheta Autor Tema: El álbum de fotos  (Leído 890599 veces)

26/06/2012, 22:50 -

Re: El álbum de fotos

#8235
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
Un F-18 se estrella en Virginia







29/06/2012, 21:04 -

Re: El álbum de fotos

#8236
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
Décadas de 911


El vehículo y su creador

Porsche 911 (1968)

Porsche 911 (1969)

Porsche 911 Carrera RS, 1973

Porsche 911 2.7 (1976)

911 Turbo Slantnose edition (1982)

Porsche 911 Carrera Cabriolet (1986)

Porsche 911 sc rs (1984)

Porsche 911 Carrera (1993)

996 Turbo X50

911 Serie 997

Porsche 996 GT3 RS

911 (2002)

Porsche 911 Carrera S (2011)
30/06/2012, 12:57 -

Re: El álbum de fotos

#8237
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
Aldeas en venta

El estrés, el ruido y los precios cada vez más altos en las grandes urbes incitan a probar nuevas formas de vida, en contacto con la naturaleza. Aldeasabandonadas.com se dedica a comercializar este tipo de inmuebles.


A Coruña, 46.000 euros
Esta aldea se sitúa a 10 Km de Pontealfonso, Municipio de Negreira, está en venta a partir de 46.000 euros. 


Asturias, 211.000 euros
Esta fantástica casa de indianos está a poca distancia de la playa. Puede ser utilizada como residencia o convertida en hotel. Tiene una superficie construida de 300 m2 y un terreno total de 2.000 m2. Se encuentra en la localidad de Tapia. 


"El balcón frente al mar", A Coruña, 370.000 euros
Magnífica panorámica, frente al mar. Esta aldea, compuesta por 3-4 casas individuales, se sitúa frente al mar con magnífica panorámica a la Costa da Morte. Cuenta con terreno y una finca de unos 5.000-6.000 m2 y varias hectáreas de superficie de prados y campo. El precio es de 370.000 euros.


Granada, 750.000 euros
Esta casa singular de más de un siglo de antigüedad se sitúa en el corazón de la provincia de Granada. La parcela tiene una superficie de 650 m2 y 350m2 construidos. Tiene nueve dormitorios, siete baños, electrodomésticos y calefacción central.


Lugo, 47.000 euros
Este conjunto de dos casas de piedra situada en Quiroga se encuentra en buen estado de conservación. La entrada a la propiedad es a través de un pasadizo por debajo de la primera casa, algo muy común en las aldeas del este de la provincia de Lugo. 


Lugo, 180.000 euros
Esta preciosa aldea se vende con molino incorporado. Situada en la zona de Ribeira Sacra, se puede adquirir por 180.000 euros. Tiene más de 1.000 m de superficie construida así como unas 10 has. de terreno.


Pontevedra 590.000 euros
Este pazo, situado a 18 kms de Pontevedra capital, tiene 250 metros cuadrados por planta. La finca cuenta con 3.000 metros de terreno.


Pontevedra, 125.000 euros
La aldea cuenta con acceso asfaltado, agua propia de manantial, eucaliptos, castaños... En resumen, un lugar de ensueño para el descanso y el contacto con la naturaleza. El conjunto, formado por cuatro casas, se sitúa en el privilegiado enclave del Eo.


Cáceres, 1.300.000 euros
Conjunto rural exclusivo en el Valle del Jerte. Hay varios manantiales y 4 estanques propios, uno de ellos acondicionado este mismo año. Se trata de conjunto de cinco  edificios de más de 200 años de antigüedad rehabilitados en 1996 en mampostería de piedra con materiales originales de los edificios y otros procedentes de derribo y anticuarios.

30/06/2012, 19:54 -

Re: El álbum de fotos

#8238
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
Crysis 3: primeras imágenes

Coincidiendo con el anuncio del lanzamiento del juego, que tendrá lugar en 2013, Crytek y Electronic Arts han publicado las primeras imágenes y las portadas de Crysis 3.


Estará disponible para Xbox 360, Playstation 3 y PC.

Se desarrollará en el año 2047 en Nueva York, que ha sido transformada en un entorno salvaje dividido en siete zonas diferentes.

Crysis 3 utilizará una versión mejorada del potente motor CryEngine 3 y mezclará elementos de shooter lineal con elementos de sandbox.

Los jugadores se pondrán en la piel de Prophet, el usuario del famoso nanotraje de la saga, que volverá a Nueva York muchos años después.

Prophet tendrá a su disposición un arco, un nanotraje mejorado y tecnología alienígena "que le convertirán en el cazador más letal del planeta".
01/07/2012, 09:44 -

Re: El álbum de fotos

#8239
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
El puerto fantasma de Cantabria













04/07/2012, 20:15 -

Re: El álbum de fotos

#8240
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
Así son los nuevos hospitales de Madrid

Visitamos el último hospital inaugurado en la Comunidad de Madrid, el espectacular Rey Juan Carlos de Móstoles, una infraestructura de primera desde el punto de vista sanitario... y arquitectónico.


Un edificio original
El edificio del Rey Juan Carlos huye voluntariamente del aspecto que habitualmente solemos relacionar con un hospital


Arquitectura de altura
El edificio, obra del estudio de Rafael de la Hoz, es un ejemplo excelente de arquitectura moderna, como podemos ver en el espectacular hall de entrada


Urgencias
La zona de entrada a urgencias mantiene la estética de todo el conjunto del hospital


Set de urgencias
Los numerosos sets de urgencias del hospital


Urgencias pediátricas
El hospital tiene también su servicio de pediatría, completamente separado del resto y hecho para que los niños se sientan cómodos


Patio interior
El gran patio alrededor del cual se distribuyen todas las habitaciones, una de las zonas más espectaculares del edificio


Ventanas
La curiosa cubierta plástica desde la ventana de una de las habitaciones


Habitación
Una de las habitaciones del hospital, todas iguales excepto por la decoración que está personalizada


Cuarto de baño
El amplio cuarto de baño de las habitaciones, que disfruta de luz natural


Sala de neonatos
Las pequeñas cunas esperan a los recién nacidos


PETTAC
Uno de los modernos equipos con los que cuenta el hospital


Consulta de Cirugía Maxiloacial
Prácticamente todas las instalaciones por las que pasan los pacientes son amplias y cuentan con luz natural


Quirófano
Uno de los quirófanos del hospital que cuenta con Da Vinci, un revolucionario robot quirúrgico

06/07/2012, 01:10 -

Re: El álbum de fotos

#8241
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
El 'top ten' de las expropiaciones

La expropiación de YPF por parte de Argentina es la última de una larga lista de países que han decidido nacionalizar sus hidrocarburos. La mayoría de países con grandes yacimientos suelen tener privatizada la explotación del mineral pero no el petróleo en sí. Son fundamentalmente las grandes compañías petroleras las que se encargan de la explotación y producción del oro negro a través de acuerdos firmados con los países donde se encuentran dichos yacimientos. Suele ser en momentos de dificultades económicas cuando, de forma unilateral, esos gobiernos deciden romper sus acuerdos como ha sucedido en el caso de Repsol.


Chile, cobre, 1971
La Corporación Nacional del Cobre de Chile, CODELCO, es el primer productor de cobre del mundo. Durante la mayor parte del siglo XX las minas eran explotadas por industrias de capital estadounidense. A partir de 1967 Chile se convirtió en accionista mayoritario de las principales minas de cobre del país. El golpe decisivo se produjo en 1971 durante el gobierno de Salvador Allende que todas las compañías cupríferas del país se expropiaron y pasaron a formar parte del Gobierno chileno hasta hoy.


Cuba, azúcar, 1959
En 1959, Cuba nacionalizó toda la industria. Entre las nacionalizaciones radicales de la revolución de Fidel Castro fue la expropiación de los ingenios azucareros de propiedad estadounidense y las refinerías, una medida en respuesta a un boicot de azúcar cubana implementada por Washington.


Bolivia, hidrocarburos, 2006
La Nacionalización de los Hidrocarburos de Bolivia se produjo poco después de que Evo Morales llegase al poder en 2006. El presidente firmó un decreto supremo que nacionaliza y da al Estado el "control absoluto" de los hidrocarburos. Las Fuerzas Armadas controlaron en los días siguientes a la expropiación los oleoductos, gaseoductos y refinerías, incluidos los de Repsol que junto con la brasileña Petrobras, eran las principales compañías que operaban allí.


Venezuela, petróleo, 2007
En 2007, Hugo Chávez tomó el control de los proyectos petroleros de miles de millones en la Faja del Orinoco por parte de ExxonMobil y ConocoPhilips, uno de sus primeros movimientos en una ola de nacionalizaciones de industrias del país. "Esta es la nacionalización verdadera de nuestros recursos naturales", exclamó Chávez en el momento de la expropiación, al criticar la apertura de la industria petrolera venezolana de los años 90.


Libia, petróleo, 1973
La nacionalización del petróleo en Libia en 1971 se produjo durante una ola de nacionalizaciones simultáneas en todo el norte de África y Oriente Medio. Las tensiones se empezaron a producir cuando las compañías petrolíferas extranjeras que operaban en Libia subieron los precios del crudo. En diciembre de 1971 de repente el gobierno libio de Gadafi nacionalizó los fondos de British Petroleum. La empresa británica rechazó por insuficiente la compensación económica ofrecida por Libia, y el Tesoro británico prohibió a Libia la participación en el área de la libra esterlina. En 1973 el gobierno libio anunció la nacionalización de una participación mayoritaria en todas las empresas petroleras que operan en el país lo que le dio al gobierno el poder de aproximadamente el 60% de su producción doméstica. 


Irán, petróleo, 1951
Mohammed Mossadegh, el Primer Ministro iraní entre 1951 y 1953, es conocido por la nacionalización de la compañía petrolera Anglo-Iraní en 1951. Reino Unido, que llevaba explotando la zona desde hacía varias décadas, decidió asfixiar económicamente a Irán prohibiéndole la venta de crudo y amenazándole con enviar sus tropas a la zona.   Mosaddeq hizo ante el Consejo de Seguridad una histórica defensa de los derechos de Irán sobre su petróleo, que llevó a la indefinición del organismo internacional. El conflicto se saldó con un golpe de estado, financiado por Reino Unido y EEUU que acabó con el poder de Mossadegh.   


Ecuador, petróleo, 2006
En 2006 el Ministro de Energía y Minas de Ecuador, Iván Rodríguez,  declaró la caducidad del contrato con la empresa estadounidense Occidental Petroleum Corporation (OXY) que opera en el bloque 15 del Oriente ecuatoriano, extrayendo más de 100.000 barriles de petróleo al día. Esta declaración de caducidad del contrato declaraba además la ocupación inmediata de los pozos petroleros explotados por OXY.


México, petróleo, 1938
El presidente mexicano Lázaro Cárdenas decidió el 18 de marzo de 1938 nacionalizar los intereses petroleros de Shell y Standard Oil. Cárdenas firmó la orden de expropiación de todos los activos de la mayoría de las compañías petroleras extranjeras que operaban en su país. Más tarde se creó Pemex, que hoy en día sigue siendo pública y que tiene un 10% de las acciones que Repsol tenía de YPF.


Argentina, petróleo, 2012
El lunes, Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de Argentina, anunció la nacionalización del 51% de las acciones de YPF expropiando a Repsol de toda su participación en la petrolera. Este es el último caso de una larga lista de casos de nacionalización del preciado oro negro.


Rusia, petróleo, 2004
Rosneft es una empresa propiedad del gobierno ruso líder en la extracción y el refinamiento de petróleo. Se erigió como líder petrolero tras la compra de todos los activos al exgigante Yukos en una subasta ejecutada por el estado a partir de 2004. Esto fue considerado por muchos como la nacionalización de facto y se llegó a los tribunales.

« Última modificación: 06/07/2012, 01:14 por otroatletico »
07/07/2012, 11:52 -

Re: El álbum de fotos

#8242
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
Sistemas no tripulados

La industria militar a expuesto en Madrid sus principales sistemas no tripulados.


Watchkeeper.

Watchkeeper.

Pelícano. | Indra

Pelícano. | Indra

Raven. | Aerovironment

Raven. | Aerovironment

Usol. | Unmanned Solutions

Fulmar. | Thales

Fulmar. | Thales

Mantis. | Indra

Mantis. | Indra

Dragon Runner. | Qinetic

Spy Arrow. | Thales
09/07/2012, 23:14 -

Re: El álbum de fotos

#8243
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
Glendalough, el corazon de Irlanda

Glendalough, una comunidad monástica de la Edad Media en mitad de un parque natural que resume a la perfección el espíritu y el paisaje más auténticos de Irlanda.


Junto al río
Las ruinas de Glendalough están junto a un pequeño y frío riachuelo en el que desaguan los lagos cercanos


Escolares
Un grupo de estudiantes visita las ruinas de Glendalough y se detiene en la llamada Iglesia de San Kevin


Cementerio
En lo que fue la comunidad monástica se ha desarrollado un cementerio que da al lugar una atmósfera muy especial


Viejas cruces
Viejísimas cruces celtas, muchas de ellas medio caídas, dan al cementerio un aspecto deliciosamente romántico


La "catedral"
El más grande de los edificios de Glendalough es llamado la "Catedral", y probablemente lo fuese, ya que la comunidad monástica era cabeza de la diócesis de su nombre


Subiendo a los lagos
El camino que llega a los dos lagos de Glendalough a través de un bellísimo bosque


Agua
El agua, elemento omnipresente en Irlanda, surge en cualquier recodo del camino


Lago inferior
A unos pocos minutos de Glendalough está el primero de los dos lagos, el más pequeño


13/07/2012, 18:31 -

Re: El álbum de fotos

#8244
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
Las compañías más grandes del mundo

Recientemente Forbes ha publicado una lista con las 2.000 compañías más grandes del mundo. La Global 2000 de Forbes clasifica a las compañías mediante un indicador que abarca ventas, beneficios, activos y valor de mercado. Estas son las diez primeras.


Exxon Mobile, EEUU
Sector    :P    etróleo y gas Volumen de ventas 2011: 433.500 millones de dólares Beneficios: 41.100 millones de dólares Activos: 331.100 millones de dólares.


JP Morgan, EEUU
Sector: Banca Volumen de ventas 2011: 110.800 millones de dólares Beneficios: 19.000 millones de dólares Activos: 2.265.500 millones.


General Electric, EEUU
Sector: Energía Volumen de ventas 2011: 147.300 millones de dólares Beneficios: 14.200 millones de dólares Activos: 717.200 millones de dólares.


Royal Dutch Shell, Holanda
Sector    :P    etróleo y gas Volumen de ventas 2011: 470.200 millones de dólares Beneficios: 30.900 millones de dólares Activos:340.500 millones de dólares.


ICBC, China
Sector: Banca Volumen de ventas 2011: 82.600 millones de dólares Beneficios: 25.100 millones de dólares Activos: 2.039.100 millones de dólares.


HSBC, Reino Unido
Sector: Banca Volumen de ventas 2011: 102.000 millones de dólares Beneficios: 16.200 millones de dólares Activos: 2.550.000 millones de dólares.


PetroChina, China
Sector    :P    etróleo Volumen de ventas 2011: 310.100 millones de dólares Beneficios: 20.600 millones de dólares Activos: 304.700 millones de dólares.


Berkshire Hathaway, EEUU
Sector: Activos financieros Volumen de ventas 2011: 143.700 millones de dólares Beneficios: 10.300 millones de dólares Activos: 392.600 millones de dólares.


Wells Fargo, EEUU
Sector: Banca Volumen de ventas 2011: 87.600 millones de dólares Beneficios: 15.900 millones de dólares Activos: 1.319.900 millones de dólares.


Petrobras, Brasil
Sector    :P    etróleo Volumen de ventas 2011: 145.900 millones de dólares Beneficios: 20.100 millones de dólares Activos: 319.400 millones de dólares.

16/07/2012, 23:13 -

Re: El álbum de fotos

#8245
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
Las cantantes más sexys

La revista LA Weekly ha coronado a la colombiana Shakira como la cantante más sexy tras pedir la opinión a los lectores. Madonna se queda atrás.

1. Shakira

2. Britney Spears

Debbie Harry

4. Beyonce

5. Avril Lavigne

6. Shirley Manson

7. Madonna

8. Liz Phair

9. Sheila E | Foto del usuario de Wikipedia 2007

10. Jennifer Lopez |EFE
28/07/2012, 18:44 -

Re: El álbum de fotos

#8246
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
Lista Forbes de los personajes de ficción más ricos

Acostumbrados a las usuales listas de Forbes con los hombres más ricos del mundo y las empresas más poderosas, sorprende este ranking de personajes millonarios... de ficción.


1. Smaug
Viejo conocido para los fans de Tolkien, el dragón Smaug aparece en la precuela de El Señor de los Anillos, El Hobbit. La revista le atribuye 62.000 millones de dólares. En esa cifra valora el tesoro que arrebató a los enanos


2. Flintheart Glomgold
Es el pato más odiado por el Tío Gilito, como ilustra la portada de este cómic. La razón, que se hace con el título de pato más rico, desbancando al avaro personaje de Disney. Según Forbes, Glomgold posee 51.900 millones de dólares.


3. Carlisle Cullen
Su inmortalidad y su buen ojo para las inversiones ha hecho que este personaje de la saga Crepúsculo se haya hecho, en 370 años, con una fortuna de 36.300 millones de dólares. En la imagen, de la película Luna Nueva, aparece con Bella, la protagonista de los libros.


4. Jed Clampett
Protagonista de la serie Los nuevos ricos, emitida por la CBS en los años sesenta, Clampett hizo fortuna gracias al petróleo hallado en sus tierras. Forbes estima su fortuna en casi diez mil millones.


5. Tony Stark
Tony Stark, más conocido como Iron Man, tiene una fortuna estimada en 9.300 millones de dólares gracias a la empresa que le dejó su padre. En la pantalla, el último en interpretarle ha sido Robert Downey Jr.


6. Richie Rich
Originalmente un personaje de cómic, se convirtió en los noventa en película, con Macaulay Culkin de protagonista. Richie Rich tiene el honor de ser el niño más rico del mundo. La revista dice que posee 8.900 millones de dólares.


7. Charles Foster Kane
El ficticio magnate de los medios interpretado por Orson Welles estaba inspirado en el real William Hearst. A Kane, Forbes le atribuye 8.300 millones de dólares.


8. Bruce Wayne
Otro superhéroe millonario gracias a sus padres. Bruce Wayne, el Batman de Gotham city, posee según Forbes 6.900 millones de dólares.


9. Forrest Gump
Nadie se lo esperaba, pero logró hacer una fortuna con la pesca de gambas y multiplicó sus ganancias al invertir lo ganado en la entonces desconocida Apple. Forbes calcula que se hizo con 5.700 millones de dólares.


10. Lisbeth Salander
Su enorme inteligencia y su habilidad con los ordenadores hizo que consiguiera, sólo buceando en internet, hacerse con 2.400 millones de dólares, según Forbes. Es protagonista de la saga Millenium, que ya cuenta con dos versiones cinematográficas.

02/08/2012, 09:16 -

Re: El álbum de fotos

#8247
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
¿Quiénes son?

Los Vengadores, reúne a casi todos los héroes de la editorial en una misma aventura.

Thor (Chris Hemsworth)
Thor, el Dios del Trueno, hijo de Odín. Inspirado en la mitología nórdica, el rubio fortachón interpretado por Chris Hemsworth (marido de Elsa Pataky) fue desterrado por su padre a Midgard, la Tierra, debido su soberbia. Allí, el amor terrícola de Natalie Portman corrigió su tendencia al exceso, pero tras el ataque de su envidioso hermano Loki y la ruptura del Puente del Arco Iris, la pareja quedó separada y esperando para reencontrarse. Atención a su Martillo, Mjolnir, que sólo Él puede levantar.


Steve Rogers es el Capitán América
Creado en 1941 por Joe Simon y Jack Kirby, Steve Rogers era entonces un escuálido joven que  sólo deseaba alistarse para salvar el mundo libre de los nazis. Fue rechazado una y otra vez hasta que aceptó someterse a un experimento con vitarayos que le convirtió en el soldado perfecto. Al final Rogers, cuyo principal poder son sus insobornables principios, quedó congelado por accidente, siendo encontrado en la actualidad. Ahora, Rogers se ve a sí mismo como un anticuado dinosaurio chapado a la antigua, lo que le ocasionará no pocos problemas en sus relaciones sociales.


Natasha Romanoff (Scarlett Johansson)
Natasha Romanoff, alias la Viuda Negra, es una espía y asesina rusa al servicio de SHIELD, organismo dedicado a la inteligencia y lucha contra el terrorismo en el universo Marvel. Creada por Stan Lee y Jack Kirby, la Viuda Negra fue una asesina al servicio del KGB y el mejor postor hasta que cayó bajo las redes del convincente Nick Furia. Tras una serie de imposibles acontecimientos, está al servicio del mundo libre.


Nick Furia (Samuel L. Jackson)
Furia dirige SHIELD (Strategic Hazard Intervention, Espionage and Logistics Directorate) con mano maestra desde su enorme Helitransporte. Empezó caracterizado como un sargento destinado a conflictos internacionales, para más tarde convertirse en una suerte de agente secreto con las facciones de Samuel L. Jackson. De manera nada casual, es el actor de Pulp Fiction el que ha acabado interpretándolo en la pantalla grande.


Bruce Banner (Mark Ruffalo) y Ojo de Halcón (Jeremy Renner)
Hulk fue creado por Stan Lee y Jack Kirby en 1962, y es el más alejado del concepto de superhéroe de todo el grupo. El científico Bruce Banner acabó sometido accidentalmente a una radiación gamma casi mortal. Ahora, puede liberar su furia interna encarnada en un peligroso e imprevisible monstruo verde de mente infantil y fuerza prodigiosa.   Clint Barton, alias Ojo de Halcón, es un pícaro pero noble soldado caracterizado por su puntería extrema con el arco y las flechas. En la película, mantiene una peculiar relación de amistad con la Viuda Negra.


Iron Man (Robert Downey Jr.)
Tony Stark es un multimillonario y filántropo, dueño de industrias Stark, una enorme fábrica de armas que él mismo se encargó de reconvertir en una industria de investigación científica. Tras casi perder la vida en Afganistán, entrega su vida al desarrollo de las sucesivas versiones del traje Mark, por las que recibe el apodo de Iron Man.

03/08/2012, 19:29 -

Re: El álbum de fotos

#8248
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
Las mejores empresas para trabajar

Como cada año la lista Best Workplaces España ha elaborado el ranking de las mejores empresas para trabajar tras analizar la opinión de los empleados de más de 250 organizaciones. Las Best Workplaces han rebajado el absentismo laboral en 2011 al 1,77%. Además, las mejores empresas para trabajar han creado más de 4.937 nuevos puestos de trabajo durante el año pasado y han tenido un crecimiento de más del 3%.

Novartis
Número de empleados: 1497 Industria: Biotecnología y farmacia


Atento
Número de empleados: 8.098 Industria: Servicios telefónicos


IKEA
Número de empleados: 6.074   Industria: Muebles


Vodafone
Número de empleados: 4.383   Industria: Telefonía móvil


BricoDepot
Número de empleados: 1.003   Industria: Muebles

05/08/2012, 10:56 -

Re: El álbum de fotos

#8249
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
Maravillas de la ingeniería

La ingeniería civil aplica los conocimientos de física, química, cálculo, geografía y geología a la elaboración de infraestructuras, obras hidráulicas y de transporte. En esta galería encontraremos los mayores exponentes del mundo de esta rama de la ingeniería, desde el canal de Panamá hasta el Eurotúnel, pasando por la rueda de Falkirk o por el aeropuerto de Kansai.


Viaducto de Millau, Aveyron - Francia
Empezó a construirse el 10 de octubre de 2001 y fue inaugurado por el expresidente francés, Jacques Chirac, el 14 de diciembre de 2004. Concebido por el ingeniero francés Michel Virlogeux, su estructura alcanza una altura máxima de 343 metros sobre el río Tarn, y una longitud de 2.460 m, entre el Causse du Larzac y el Causse Rouge. Tiene 7 pilares de hormigón y el tablero tiene una anchura de 32 metros. Costó 400 millones de euros


Gran Puente Danyang-Kunshan, Nanjing/Shangai - China
El Gran Puente Danyang-Kunshan une Nanjing con Shanghai, y con sus 164,8 kilómetros es el puente más largo del mundo. Incluye un tramo sobre las aguas del lago Yangcheng de 9 kilómetros. Fue terminado en 2010 y abrió sus puertas en 2011


Puente Vasco da Gama, Lisboa - Portugal
Situado en el área de la Grande Lisboa, conecta Montijo y Sacavém y es el puente más largo de Europa, con sus 17,2 kilómetros de longitud -12,345 de viaductos y 4,84 de accesos-. Fue inaugurado el 4 de abril de 1998 y el nombre de la infraestructura conmemora los 500 años de la llegada de Vasco da Gama a la India, en 1498


Puente ‘Extra Largo’ Aizhai, Hunan - China
El Puente "Extra Largo Aizhai" conecta dos túneles en una región montañosa de la provincia de Hunan (China). Mide 1.176 metros (longitud) y 355 metros (altura), convirtiéndolo en el puente colgante más alto y más largo del mundo


Canal de Panamá, Panamá
Otra gran una vía de navegación interoceánica, en este caso entre el mar Caribe y el océano Pacífico atravesando el istmo de Panamá en su punto más estrecho. Desde que fue inaugurado el 15 de agosto de 1914 ha tenido un efecto de amplias proporciones al acortar tiempo y distancia de comunicación marítima, dinamizando el intercambio comercial y económico al proporcionar una vía de tránsito corta y relativamente barata entre los dos océanos. Ha tendido una influencia decisiva en los patrones del comercio mundial, impulsando el crecimiento económico de los países desarrollados y proporcionando el impulso básico para la expansión económica de muchas regiones remotas del mundo. Estados Unidos y China son hoy en día los principales usuarios del Canal. En la imagen, entrada del océano Pacífico


Aeropuerto de Kansai, Osaka - Japón
Es un aeropuerto internacional ubicado en una isla artificial en la bahía de Osaka, Japón. Fue diseñado por el arquitecto Renzo Piano e inaugurado el 4 de septiembre de 1994. En el 2001, el aeropuerto fue premiado como uno de los diez "Monumentos de la ingeniería civil del milenio" por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles


Plan Delta, Holanda
Tras una gran inundación en 1953, Holanda decidió construir el Delta Works, un proyecto que pretendía liberar de agua a aquellas regiones que con un alto nivel de agua son fácilmente inundadas, y proteger a la tierra contra la salinización. Los trabajos ligados al Plan fueron desarrollados en 30 años, y comprenden un total de 13 diques. La obra más destacada del complejo es la Oosterscheldekering –en la imagen-, que garantiza "la seguridad de tener sólo una inundación en 4.000 años". Está considerada una de la siete maravillas del mundo moderno según la American Society of Civil Engineers


G-Cans Project, Tokyo - Japón
Bajo el suelo de Tokyo se despliega un paisaje digno de cualquier imaginación fantástica, el G-Cans Project, el alcantarillado de la ciudad. Comenzado en 1992 y con un coste de 1.500 millones de euros, fue construido con la finalidad de evitar que las intensas lluvias, sobre todo en épocas de Monzón, e incluso un tsunami, puedan provocar grandes inundaciones en la capital nipona, es decir, con la finalidad de recolectar grandísimas cantidades de agua. El lugar también es utilizado para realizar visitas turísticas guiadas o filmar películas y anuncios, aunque todo ello puede ser suspendido según las previsiones meteorológicas


Presa de Itaipú, Paraguay/Brasil
La presa de Itaipú posee una potencia de generación electrohidráulica instalada de 14.000 MW, con 20 turbinas generadoras de 700 MW. En el año 2000 tuvo su récord de producción con 93400 de GWh, generando el 95% de la energía eléctrica consumida en Paraguay y el 24% de la de Brasil. La energía generada por Itaipú destinada al Brasil es distribuida por la empresa Furnas Centrales Eléctricas S.A., y la energía destinada a Paraguay es distribuida por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE


Presa de las Tres Gargantas, Yichang - China
Es la planta hidroeléctrica más grande del mundo. Se levanta a orillas de la ciudad de Yichang, en la provincia de Hubei, en el centro de China. El futuro embalse llevará el nombre de Gorotkia, y podrá almacenar 39.300 millones de metros cúbicos


Eurotunnel, bajo el Canal de la Mancha - Francia / Inglaterra
El túnel que cruza el Canal de la Mancha, uniendo Francia con Reino Unido, es una importante infraestructura del transporte internacional. Fue abierto el 6 de mayo de 1994. Su travesía dura aproximadamente 35 minutos entre Calais/Coquelles (Francia) y Folkestone (Reino Unido). Tiene una longitud de 50,5 km, 39 de ellos submarinos, siendo así el segundo túnel submarino más largo del mundo, con una profundidad media de 40 metros, detrás del Túnel Seikan, cuya longitud es de 55 km. En la imagen, entrada al túnel en Francia


Autobahn, Alemania
Es la red de autopistas sin peaje coordinado a nivel nacional en Alemania. En alemán se denominan Bundesautobahn, que traduce como "autopista federal". No tienen ningún límite general de velocidad -sin embargo hay que saber que cerca del 50% de la longitud total está conforme a las limitaciones locales y/o condicionales-, por eso la recomendación oficial es ir a 130 kilómetros por hora aunque no existe un límite concreto. En la imagen, la A 20 por Langsdorf


Big Dig, Boston - EEUU
Es el proyecto de infraestructura urbana más grande y más complejo en la historia de los Estados Unidos. El proyecto fue aprobado en 1987, pero las obras no comenzaron hasta 1991. En su previsión inicial el proyecto iba a tener un coste de 2.600 millones de dólares, aunque actualmente los gastos ascienden a mas de 14.000 millones. Se encuentra realizado en un 97%, si bien se han ido produciendo aperturas parciales de diferentes tramos a medida que se han ido terminando


Rueda de Falkirk, Falkirk - Escocia
Es una esclusa giratoria que funciona como un ascensor para buques y conecta el canal Forth-Clyde (Escocia) con el canal Union. Anteriormente los dos canales estaban unidos por 11 esclusas, pero en 1930 quedaron en desuso y se quitaron. Esta nueva rueda, inaugurada en 2002, forma parte de un proyecto para regenerar los canales que conectan Glasgow y Edimburgo. La rueda, que tiene un diámetro total de 35 metros, consta de dos brazos opuestos. En ellos, dos canastas o cajones diametralmente opuestos que actúan a modo de esclusas para confinar la embarcación, con capacidad de 300 metros cúbicos cada uno. El peso de cada uno de ellos, lleno de agua, permite al ascensor funcionar con muy poca energía.


Palm Jumeirah, Jumeirah - Dubái
Se encuentra sobre el área costera de Jumeirah en Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos (la EAU) y es, junto con las otras palmas, una de las islas artificiales más grandes creadas por el hombre. Está construida con la forma de un árbol de palmera datilera y consiste en tres partes: un tronco, una corona con 17 frondas y una isla circundante creciente que formará un rompe olas


Gran Colisionador de Hadrones (GCH), cerca de Ginebra - Suiza
Es un acelerador y colisionador de partículas ubicado en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, sigla que corresponde a su antiguo nombre en francés: Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire), cerca de Ginebra, en la frontera franco-suiza. Fue diseñado para colisionar haces de hadrones, más exactamente de protones, de hasta 7 TeV de energía, siendo su propósito principal examinar la validez y límites del Modelo Estándar, el cual es actualmente el marco teórico de la física de partículas, del que se conoce su ruptura a niveles de energía altos

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

 

Related Topics

  Asunto / Iniciado por Respuestas Último mensaje
hot_post_sticky * 16 Respuestas
21703 Vistas
Último mensaje 12/12/2017, 11:09
por Unamigo



PadreDeFamilia
!! ADVERTENCIAS !!: Las informaciones aquí publicadas NO CONTIENEN KEYS para la decodificación de ningún sistema: NO SON OPERATIVOS en sistemas SAT que precisen de su correspondiente suscripción. ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO EL USO DE ESTAS INFORMACIONES PARA LA MODIFICACIÓN O DEFRAUDACIÓN DE SISTEMAS DE ACCESO CONDICIONAL. EN ESTOS FOROS NO SE PERMITE LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIONES ILEGALES POR PARTE DE LOS USUARIOS. EN CASO DE DETECTARSE ESTE TIPO DE INFORMACIONES, LOS USUARIOS SERÁN EXCLUIDOS DE ESTAS PÁGINAS.
PROHIBIDA LA PUBLICACIÓN DE ENLACES A FIRMWARES ILEGALES
LOS FOROS NO SON MONITORIZADOS DE MANERA CONSTANTE, CUALQUIER INFORMACIÓN QUE PUEDAS CONSIDERAR ILEGAL REPORTALA A LA ADMINISTACIÓN DEL FORO