PadreDeFamilia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

Chincheta Autor Tema: El desplome industrial en España supera al de la Gran Depresión ...  (Leído 1013 veces)

Registrado:
18/01/2008
Gracias:
1286/10684
Mensajes
132620
Libertaddigital.- La industria española está viviendo su particular Gran Depresión. Aunque todos los indicadores económicos han sufrido un enorme deterioro en los últimos dos años, esto es particularmente cierto en el caso de la producción industrial, que acumula una caída del 22% desde el inicio de la crisis.

Estas cifras son preocupantes en sí mismas, pero también si se comparan con las que mostraba la industria en las grandes crisis del pasado siglo. El blog Random Spaniard lo ha hecho y la conclusión es que “esta crisis, en España, sólo se puede comparar con la Gran Depresión”.

Esta es la terrible conclusión que arrojan los datos si se emplea la metodología que han seguido los economistas Eichengreen y O’Rourke a nivel internacional para comparar la actual crisis con la Gran Depresión de los años 30 del pasado siglol: “La burbuja de los años 20 fue mayor que la que tuvimos entre 1994 y 2007”; sin embargo, al mismo tiempo, “la caída entre 2008 y 2010 ha sido mayor que la que tuvo lugar entre 1930 y 1932”.

De hecho, mientras que en las otras dos grandes recesiones del siglo XX (mediados de los setenta y comienzos de los noventa) la producción industrial apenas se resintió e, incluso, siguió una senda ligeramente ascendente, tanto en los años 30 como en la actualidad ha caído cerca de un 20%. En concreto, un 18% hace ochenta años y un 22% en los primeros veinticuatro meses de crisisde la actual crisis. Y es que, tal y como avanzó Libertad Digital, el sector privado es casi un 24% más pobre que en 2007.




Uploaded with ImageShack.us

Aunque nadie espera que las consecuencias políticas en la actualidad sean equiparables a las que se sucedieron entonces (II República y Guerra Civil), lo cierto es que tales cifras avanzan, como mínimo, un lustro perdido, tal y como aconteció durante la crisis de los años 30 en España.

Para aquellos que quieran una visión más optimista de la situación, los datos del último Índice de Producción Industrial del INE muestran que la variación interanual en el mes de marzo es del 6,8%, lo que ha supuesto la primera tasa anual positiva de este índice desde abril de 2008. Dentro de este rayo de luz destacan las mejoras en la fabricación de vehículos de motor y de aceites y grasas vegetales y animales, aunque cae la fabricación de maquinaria de construcción.




Uploaded with ImageShack.us

La industria mundial, algo mejor

Para Eichengreen y O’Rourke, las perspectivas de la industria mundial son algo más positivas que en España. Aunque la caída inicial fue superior, incluso, a la que sufrieron las compañías industriales en los doce primeros meses de la Gran Depresión, la tendencia se ha revertido en los últimos meses de 2009 y los primeros de 2010.

Ahora, estos dos expertos destacan que “la producción industrial global muestra claros signos de recuperación”. Además, también señalan que la “recuperación” que han experimentado los mercados de valores y la mejora del comercio mundial (al menos el hecho de que se haya detenido su caída en picado) suponen un cambio de tendencia que no se produjo en los años treinta, permitiendo así ser algo más optimistas acerca de una ligera recuperación de la economía mundial durante los próximos ejercicios.
« Última modificación: 04/06/2010, 08:13 por duke »

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

 



PadreDeFamilia
!! ADVERTENCIAS !!: Las informaciones aquí publicadas NO CONTIENEN KEYS para la decodificación de ningún sistema: NO SON OPERATIVOS en sistemas SAT que precisen de su correspondiente suscripción. ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO EL USO DE ESTAS INFORMACIONES PARA LA MODIFICACIÓN O DEFRAUDACIÓN DE SISTEMAS DE ACCESO CONDICIONAL. EN ESTOS FOROS NO SE PERMITE LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIONES ILEGALES POR PARTE DE LOS USUARIOS. EN CASO DE DETECTARSE ESTE TIPO DE INFORMACIONES, LOS USUARIOS SERÁN EXCLUIDOS DE ESTAS PÁGINAS.
PROHIBIDA LA PUBLICACIÓN DE ENLACES A FIRMWARES ILEGALES
LOS FOROS NO SON MONITORIZADOS DE MANERA CONSTANTE, CUALQUIER INFORMACIÓN QUE PUEDAS CONSIDERAR ILEGAL REPORTALA A LA ADMINISTACIÓN DEL FORO