PadreDeFamilia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

Chincheta Autor Tema: ¿Cómo crear nuestras propias gafas digitales al estilo Google Glass?  (Leído 560 veces)

Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
¿Cómo crear nuestras propias gafas digitales al estilo Google Glass?



Casi medio año después de su espectacular revelación, Google, está a punto de enviar la primera remesa de sus dispositivos de realidad aumentada Google Glass a los desarrolladores de software. Desarrolladores que tendrán que pagar $1.500 por el privilegio de recibir una de las primeras versiones prototipo de estas gafas digitales, cuya venta al público se espera para el año 2014.
La realidad aumentada de Google Glass es básicamente una mezcla de tres procesos tecnológicos: localización (GPS, WiFi), seguimiento (brújula, giroscopio, acelerómetro) y la visión (pantalla táctil, baterías). Estos tres procesos requieren mucha energía, especialmente en el campo de visión cuyas baterías colocadas detrás de la oreja derecha deben tener una buena duración y a la vez no ser muy pesadas.
En teoría, el vídeo original de Google Glass nos intenta introducir finalmente en una nueva era de computación que ha sido investigada durante años por Microsoft, Sony u otras compañías que han logrado incorporar estás tecnologías en el equipamiento de los soldados del ejercito estadounidense.
Pero fuera del círculo de las grandes compañías, el investigador de inteligencia artificial Rod Furlan, ha logrado crear, gracias a sus conocimientos, su propio prototipo rudimentario de gafas digitales.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=9c6W4CCU9M4&feature=player_embedded[/youtube]
Si Google, una empresa que tradicionalmente se ha dedicado al mundo del software, ha sido de capaz de comenzar a desarrollar este dispositivo, significa que los componenentes están disponibles en el mercado, por lo que todo aquel que quiera puede seguir el ejemplo de este atrevido investigador.
La mayoría de los componenetes necesarios para este sistema de tipo cristal, es muy similar al que podemos encontrar en un smartphone, como procesador, acelerómetros, cámara o interfaces de red. El verdadero reto de este proyecto es embalar todos estos componentes en un sistema portátil que pueda presentar las imágenes cerca de nuestros ojos.
Para ello, necesitamos una micro pantalla de unas 0,5 pulgadas en diagonal con una resolución de al menos 320 x 240 píxeles que podrá ser encontrada en webs de suministros a nivel global.
Para contruir un dispositivo como el de Google Glass, podemos adquirir pantallas de vídeos capaces de ser montadas en gafas elegantes y poco voluminosas como las Myvu Cristal, un dispositivo que incorpora un sistema óptico inteligente con pantallas laterales.
Una vez hayamos probado varios tipos de gafas y tengamos la seguridad de que se asientan bien todos los elementos, el siguiente paso en la adquisición del ordenador de a bordo. La opción obvia es la de un smartphone con salida anlógica de vídeo, algo como un iPhone, iPod Touch o algunos de los smartphones de Android. Pero dadas sus dimensiones, es evidente que la opción de ser montados en nuestra cabeza no es viable, por lo que lo tendríamos que tener guardado en uno de nuestros bolsillos y conducirlos hasta nuestra micro pantalla a través de un cable.
Por último, para agregar la opción a nuestro dispositivo de grabar vídeos y que se comunique con nuestro Smartphone a través de WiFi o Bluetooth, podemos usar la cámara Looxcie Bluetooth, que es lo suficientemente pequeña como para ser montada al lado del marco una vez hayamos desechado su carcasa de plástico.
El mundo de Rod Furlan cambió desde el primer día tras llevar este, su prototipo. Por este motivo, el apasionado investigador está trabajando en una segunda versión que permitirá tener un mayor control sobre la cámara. Por supuesto, estas gafas digitales serán más rudimentarias y menos elegantes que las del gigante Google.
El objetivo de este investigador ha sido demostrar que con trabajo y ciertos conocimientos técnicos la realidad de las Google Glass está más cerca de lo que podemos pensar.

Fuente: Gizmologia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

 



PadreDeFamilia
!! ADVERTENCIAS !!: Las informaciones aquí publicadas NO CONTIENEN KEYS para la decodificación de ningún sistema: NO SON OPERATIVOS en sistemas SAT que precisen de su correspondiente suscripción. ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO EL USO DE ESTAS INFORMACIONES PARA LA MODIFICACIÓN O DEFRAUDACIÓN DE SISTEMAS DE ACCESO CONDICIONAL. EN ESTOS FOROS NO SE PERMITE LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIONES ILEGALES POR PARTE DE LOS USUARIOS. EN CASO DE DETECTARSE ESTE TIPO DE INFORMACIONES, LOS USUARIOS SERÁN EXCLUIDOS DE ESTAS PÁGINAS.
PROHIBIDA LA PUBLICACIÓN DE ENLACES A FIRMWARES ILEGALES
LOS FOROS NO SON MONITORIZADOS DE MANERA CONSTANTE, CUALQUIER INFORMACIÓN QUE PUEDAS CONSIDERAR ILEGAL REPORTALA A LA ADMINISTACIÓN DEL FORO