PadreDeFamilia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

Chincheta Autor Tema: Fastbook es Facebook en HTML5 bien hecho  (Leído 1137 veces)

Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
Fastbook es Facebook en HTML5 bien hecho



Fastbook es el intento de producir una aplicación de Facebook para móviles, hecha en HTML5 y que rivalice con las aplicaciones nativas. Mark Zuckerberg dijo que eso no era posible y los chicos de Sencha han venido a probar que eso no es verdad.
Facebook es una de esas aplicaciones para smartphones indispensable para muchas personas. Es mucha gente la que accede a esa red social a través del móvil y son muchos lo que pasan mucho rato en ella. Por ello es importante que la aplicación esté bien hecha y se sienta fluida. Hasta hace no demasiado esta experiencia fluida con Facebook no era posible, ya que la aplicación no estaba hecha de manera nativa para las diferentes plataformas. Esta era una aplicación hecha en HTML5 y eso se señaló como el culpable de que fuera tan mal.
Hace un tiempo Facebook decidió reemplazar la aplicación existente en iOS por una nativa y ha hecho lo mismo en Android hace unos días. Desde entonces hemos disfrutado de una experiencia fluida y creíamos que con HTML5 eso no podía ser. Hasta hoy, ya que en Sencha se han propuesto demostrarnos con Fastbook que una aplicación hecha en HTML5 puede ser igual de fluida o más que una nativa.
En resumen, descubrieron que para gestionar la gran carga de información en ciertas áreas, los frameworks utilizados no eran los correctos y que se podían implementar otros más eficientes. Dicho y hecho. En el vídeo podemos ver como lo consiguen y si alguien quiere probarlo no tiene más que dirigirse aquí:
http://fb.html5isready.com/
Así que ya sabéis, la próxima vez que os digan que una aplicación nativa es mejor que una hecha en HTML5, pensad que quizás la que está hecha en HTML no esté bien implementada.

Fuente: Gizmologia


Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
Instagram podrá vender las fotos de sus usuarios en enero



Instagram y Facebook han dado mucho de que hablar estas últimas semanas. Hoy, han cambiado sus términos de uso indicando que compartirá datos de usuarios con la red de Zuckerberg. Sin embargo, una de las cláusulas más críticadas es el derecho que se conceden para comerciar las fotos con terceros.
Desde que Mark Zuckerberg adquirió Instagram se han presentado muchísimos cambios. Primero, lanzaron unos perfiles webs nuevos para poder visualizar cómodamente las fotos desde el navegador. Más tarde, rompieron la buena relación que tenían con Twitter bloqueando las previsualizaciones de las imagenes desde los mismos tweets. Y hace poco, para demostrar que siguen avanzando, renovaron la cámara e incluyeron un nuevo filtro.
En el blog oficial de Instagram han querido resaltar los puntos importantes de estos cambios. Primero, destacan que las fotos nos siguen perteneciendo (a pesar de que puedan comercializar con ellas). Segundo, el sistema de privacidad para controlar quien tiene acceso a nuestras fotos sigue en vigor. Además, añaden que ahora podrán combatir el spam de una forma más efectiva. Por último, subrayan que se centrarán en crear nuevas funciones para adaptarse mejor al uso que le damos los usuarios.
Esta misma semana, también nos enteramos de que Instagram incluiría publicidad. Gracias a la adopción de las nuevas políticas de Facebook van a poder segmentarla mucho más. Es inmensa la cantidad de datos que recopilan sobre los usuarios, lo que les permite crear unos anuncios muy personalizados para tratar de obtener el máximo beneficio.
A pesar de que no nos gusten nada estos métodos para monetizar el servicio, hay que tener en cuenta que desde un principio Instagram no tenía ningún sistema para generar ingresos. Como consecuencia, Facebook ha tenido que idear un modelo negocio para que su compra sea rentable. ¿Podrían haberlo hecho de otra forma? Probablemente, pero las cartas sobre el asunto están tomadas y no hay nada que hacer.
Últimamente, el resto de servicios se están poniendo las pilas. Flickr anunció hace poco su nueva aplicación para iOS en las que incluiría filtros. Twitter también realizó una maniobra similar hace escasos días.
Finalmente, estos cambios entrarán en vigor el próximo 16 de enero. Por lo tanto, todavía hay un mes para pensarse si seguir en el servicio o cerrar la cuenta. Me gustaría añadir que con toda esta competencia que está saliendo en el mercado Instagram lo tiene cada vez más difícil para mantenerse en la cumbre. Y tu, ¿seguirás usando Instagram?

Fuente: Gizmologia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

 



PadreDeFamilia
!! ADVERTENCIAS !!: Las informaciones aquí publicadas NO CONTIENEN KEYS para la decodificación de ningún sistema: NO SON OPERATIVOS en sistemas SAT que precisen de su correspondiente suscripción. ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO EL USO DE ESTAS INFORMACIONES PARA LA MODIFICACIÓN O DEFRAUDACIÓN DE SISTEMAS DE ACCESO CONDICIONAL. EN ESTOS FOROS NO SE PERMITE LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIONES ILEGALES POR PARTE DE LOS USUARIOS. EN CASO DE DETECTARSE ESTE TIPO DE INFORMACIONES, LOS USUARIOS SERÁN EXCLUIDOS DE ESTAS PÁGINAS.
PROHIBIDA LA PUBLICACIÓN DE ENLACES A FIRMWARES ILEGALES
LOS FOROS NO SON MONITORIZADOS DE MANERA CONSTANTE, CUALQUIER INFORMACIÓN QUE PUEDAS CONSIDERAR ILEGAL REPORTALA A LA ADMINISTACIÓN DEL FORO