PadreDeFamilia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

Chincheta Autor Tema: La historia tras la invención del primer libro electrónico  (Leído 1241 veces)

Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
La historia tras la invención del primer libro electrónico

Hoy, en el Día del Libro, hemos decidido echar la vista atrás para rescatar esa parte de la historia desconocida para muchos. La patente de lo que se podría considerar el primer libro electrónico del mundo no vino de manos de ninguna cabeza pensante de los EE.UU, sino de una maestra española llamada Ángela Ruiz Robles en el año 1949.

El dispositivo construido bajo supervisión de doña Angelita en el Parque de Artillería de Ferrol constaba de dos partes, en la parte izquierda esta enciclopedia incorporaba una serie de abecedarios en diferentes idiomas que mediante una ligera presión sobre el pulsador mostraban las letras deseadas formando palabras o frases. En la parte inferior de los abecedarios esta enciclopedia disponía de una zona con estuche para guardar las asignaturas y un espacio de plástico donde escribir o dibujar. En la parte de la derecha se encontraban las diferentes asignaturas tras una lámina transparente e irrompible y con una luz para que los textos se pudieran leer en la oscuridad.
El objetivo de la Enciclopedia Mecánica era el de facilitar la vida de los alumnos de las escuelas a los que esta maestra leonesa conocía bien. La disminución del peso de sus bolsas al no tener que llevar tantos libros, hacer más atractivo el aprendizaje o el ahorro de papel, pasta o encuadernado por parte de los editores eran sólo alguna de las ventajas que ofrecía este primer libro electrónico. La Enciclopedia Mecánica nunca llegó a comercializarse por no encontrar la financiación necesaria en una España donde la innovación avanzaba a un ritmo demasiado lento.
No fueron pocos los norteamericanos interesados por esta dispositivo que quisieron comprar la patente sin éxito ya que la inventora quería que su creación se quedará en España. En la actualidad, tras pasar por diferentes museos, la Enciclopedia Mecánica se encuentra expuesta de forma permanente en el Museo de Ciencia y Tecnología de Coruña.
Desde esta invención hasta los libros electrónicos actuales como el Kindle Paperwhite, en este más de medio siglo la tecnología ha avanzado dando grandes pasos en este sector con el claro objetivo de no perder el encanto de los libros tradicionales. El futuro de los libros electrónicos está bien fijado, dispositivos flexibles con interfaces naturales que se asemejen cada vez más a los libros tradicionales pero desde un punto de vista digital.

Fuente: Gizmologia
Registrado:
15/10/2008
Gracias:
63/195
Mensajes
963
No hay cosa mas fea ke leer un libro en cualkier aparato de estos ke han inventado,un ebook o como se llame,se pierde la esencia.
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
saludos pokara75

en este mundo hay gustos pa to ;)

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

 



PadreDeFamilia
!! ADVERTENCIAS !!: Las informaciones aquí publicadas NO CONTIENEN KEYS para la decodificación de ningún sistema: NO SON OPERATIVOS en sistemas SAT que precisen de su correspondiente suscripción. ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO EL USO DE ESTAS INFORMACIONES PARA LA MODIFICACIÓN O DEFRAUDACIÓN DE SISTEMAS DE ACCESO CONDICIONAL. EN ESTOS FOROS NO SE PERMITE LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIONES ILEGALES POR PARTE DE LOS USUARIOS. EN CASO DE DETECTARSE ESTE TIPO DE INFORMACIONES, LOS USUARIOS SERÁN EXCLUIDOS DE ESTAS PÁGINAS.
PROHIBIDA LA PUBLICACIÓN DE ENLACES A FIRMWARES ILEGALES
LOS FOROS NO SON MONITORIZADOS DE MANERA CONSTANTE, CUALQUIER INFORMACIÓN QUE PUEDAS CONSIDERAR ILEGAL REPORTALA A LA ADMINISTACIÓN DEL FORO