PadreDeFamilia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

Chincheta Autor Tema: MSN Messenger cierra hoy y da paso a Skype  (Leído 2141 veces)

Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
MSN Messenger cierra hoy y da paso a Skype

Muchos fueron los correos que por una década nos lo advirtieron, el Messenger de Microsoft iba a cerrar. Fuera de bromas, esto finalmente se ha hecho realidad, no porque no hayamos enviado ese mail a 10 personas, sino porque Microsoft da un paso más allá en su estrategia, al unificar un servicio de chat y mensajería anticuado y lleno de fallos y molestias en su desordenada interfaz, a un producto lleno de éxito que adquirió hace poco más de un año: Skype. Hoy, 8 de abril, MSN Messenger cierra para dar paso a su sucesor, que para muchos no es ningún desconocido. Skype pasa a ser el servicio de mensajería y chat de Microsoft, además de ofrecer esa gran experiencia VoIP por la cual es popular esta plataforma.

Nada menos que 14 años han pasado desde que Microsoft creó MSN Messenger, aunque en el año 2007 fue rebautizado como Windows Live Messenger en un intento por convertir la plataforma de mensajería en algo más que eso, en una red social, con estados, actualizaciones y noticias, muchas noticias que invadían la pantalla, aunque esta nueva interfaz no fue para nada exitosa. De hecho, las personas seguían haciendo lo mismo de siempre, dirigirse a la sección de chat y contactos, o conectarse en Modo Invisible para evitar hablar con ciertas personas que por alguna razón no terminaban de borrar de sus contactos.
No podemos poner en duda, aunque muchos por alguna razón se "avergüencen" de MSN hoy en día, que el Messenger marcó una época, un antes y un después para muchos. Esos chats grupales, o conversaciones con una chica que en persona no nos atrevíamos a hablarle marcó a muchos, y por ello recordaremos a MSN con nostalgia.
Pero aunque su nombre y su fea interfaz haya muerto el día de hoy, da paso a un nuevo producto, muchísimo mejor, mucho más útil y con mayor alcance. Skype es el relevo de MSN, y con su popularidad en el mundo del VoIP Microsoft ataca este mercado unificando sus dos servicios y además añadiendo el peso de la marca del popular cliente de videollamadas, claro motivo del pago de más de 8 mil millones de dólares que la empresa dirigida por Steve Ballmer realizó por esta empresa hace unos dos años.
Se espera que la última gran jugada de Microsoft sea estrenarse en el mundo de la mensajería instantánea para móviles, de la mano de Skype por supuesto, para competir con WhatsApp, LINE, y lo que sea que planea lanzar Google en este ámbito. Por ahora, Microsoft cumple su promesa y Messenger cierra hoy mismo, por lo que le decimos adiós con tristeza y recordando muchísimos buenos momentos a lo largo de más de una década.

Fuente: Gizmologia
Registrado:
22/10/2012
Gracias:
0/0
Mensajes
623
ohhhhhhhhhhhhhhhhhh s una pena aun que ya se veia venir va dar mucha pena y algo mas que pasara con las cuentas de msn?
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
voy a chafardear mas, a ver que mas pillo ;)
Registrado:
22/10/2012
Gracias:
0/0
Mensajes
623
ok esperare tu buena y acertada info
Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
MSN Messenger cierra sus puertas y Skype toma el relevo



Es el fin de una era. Uno de esos días en los que un producto mítico del mundo de la tecnología pasa a mejor vida. MSN Messenger, lanzado en julio de 1999, cierra sus puertas el lunes 8 de abril de 2013 y Skype, el servicio de comunicación adquirido por Microsoft hace casi dos años, toma el relevo.
MSN Messenger es un producto de otra era de Internet. Fue tremendamente popular a finales de los 90 y principios de los 2000, cuando los ordenadores de sobremesa eran los dispositivos más utilizados para comunicarnos online y no los 'smartphones', los 'tablets' o los portátiles.
Messenger era un producto pensado principalmente para conversaciones escritas, aunque también incorporó otras opciones, y no soportó bien la migración de los usuarios a los 'smartphones' y las redes sociales. Microsoft buscó la intregración de los contactos de Facebook en su servicio y también lanzó aplicaciones móviles, pero fue perdiendo popularidad.
Otros servicios fueron ganando terreno en el mundo de Internet y, al igual que ahora WhatsApp o Line son los reyes de la mensajería en el móvil actualmente, Skype se convirtió en la referencia de las videoconferencias.
Este tipo de sistema de comunicación fue ganando popularidad especialmente para conversaciones de larga distancia debido a sus bajos precios y facilidad de uso. Poco a poco, Skype fue incorporando más y más opciones y llegando a más plataformas, con lo que su difusión no hizo más que incrementarse.
Con este cambio de tendencia en el uso de los sistemas de comunicación basados en Internet, Microsoft adquirió Skype en mayo de 2011 por 8.500 millones de dólares (5.920 millones de euros), cantidad que incluía la deuda que arrastraba Skype de unos 1.000 millones.

EL CRECIMIENTO DE SKYPE
Por aquél entonces, Skype tenía 663 millones de usuarios registrados en todo el mundo. De ellos, 170 millones eran usuarios activos. A lo largo de 2010, estos usuarios consumieron más de 207.000 minutos en esta plataforma.
A día de hoy, Skype se ha convertido en el eje de la estrategia de comunicaciones online de Microsoft y está presente en todas sus plataformas y todas las de la competencia con importancia estratégica.
En sobremesa, está disponible para Windows, Linux y Mac; en móviles se puede encontrar en Windows Phone, iOS y Android; ha llegado a los 'tablets' Windows 8, Android, iPad y Kindle HD; también hay teléfonos tradicionales compatibles con Skype, televisores y otros dispositivos como la consola PSP o el reproductor iPod Touch.
Esto ha permitido que el uso de Skype se dispare en los últimos años. Sin ir más lejos, a principios de abril Microsoft hizo público que sus usuarios han alcanzado los 2.000 millones de minutos de conexión en un sólo día, lo que supone más de 33 millones de horas conectados.
Skype actualmente ofrece servicio a 280 millones de usuarios activos y esperan que el número crezca con la migración de los usuarios de su tradicional servicio de mensajería. Messenger, por su parte, tiene 19 millones de usuarios activos, según ComScore.
Quienes no tengan cuenta de Skype, pueden usar una de Microsoft e importar sus contactos, pero desde hoy ya no podrán seguir usando el mítico servicio de mensajería.

MADRID, 8 Abr. (Portaltic/EP)

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

 



PadreDeFamilia
!! ADVERTENCIAS !!: Las informaciones aquí publicadas NO CONTIENEN KEYS para la decodificación de ningún sistema: NO SON OPERATIVOS en sistemas SAT que precisen de su correspondiente suscripción. ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO EL USO DE ESTAS INFORMACIONES PARA LA MODIFICACIÓN O DEFRAUDACIÓN DE SISTEMAS DE ACCESO CONDICIONAL. EN ESTOS FOROS NO SE PERMITE LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIONES ILEGALES POR PARTE DE LOS USUARIOS. EN CASO DE DETECTARSE ESTE TIPO DE INFORMACIONES, LOS USUARIOS SERÁN EXCLUIDOS DE ESTAS PÁGINAS.
PROHIBIDA LA PUBLICACIÓN DE ENLACES A FIRMWARES ILEGALES
LOS FOROS NO SON MONITORIZADOS DE MANERA CONSTANTE, CUALQUIER INFORMACIÓN QUE PUEDAS CONSIDERAR ILEGAL REPORTALA A LA ADMINISTACIÓN DEL FORO