PadreDeFamilia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

Chincheta Autor Tema: Ropits, el vehículo japonés que se conduce de manera autónoma  (Leído 1513 veces)

Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
Ropits, el vehículo japonés que se conduce de manera autónoma

Los robots se van haciendo un hueco cada vez más grande en nuestro día a día. De hecho, los coches que se conducen solos son un sueño de hace unos años que ya se ha convertido en realidad, aunque todavía no a gran escala. Cabe destacar que hace poco la Universidad de Oxford presentó su apuesta, por no hablar de los de Google que siguen siendo referentes en este campo. Esta vez, Hitachi ha apostado por su vehículo Ropits (Robot for Personal Intelligent Transport System) que se conduce de manera autónoma dirigido a aquellas personas que presentan problemas de movilidad.

El Ropits es un vehículo de un solo asiento diseñado para circular por los márgenes de la acera o incluso para interiores con el fin de ayudar a las personas con muy poca capacidad de movilidad. El vehículo-robot posee un GPS en su interior así como cámaras 2D y sensores láser 3D de larga distancia para evitar obstáculos y realizar la ruta de la manera más precisa y segura posible. Además, posee unos sensores Gyropara para ayudar al vehículo e mantenerse estable en terrenos heterogéneos.
¿Cómo funciona? Los pasajeros deberán entrar por la parte superior del vehículo que se levanta. Una vez sentados en el compartimento deberán seleccionar su destino mediante una pantalla táctil con una interfaz muy sencilla simplificando al máximo la experiencia de usuario. Si por cualquier se motivo se presentase un emergencia, la persona que vaya dentro se podrá hacer con el control del vehículo gracias al jostick incluído.
Ropits alcanza una velocidad cercana a los 6 kilómetros por hora y está alimentado por una batería de litio, aunque desconocemos cuanto podría durar así como el tiempo necesario para volver a cargarla al máximo. También cabe destacar que alcanza los destinos seleccionados con un margen de error de menos de un metro.
Todavía se trata de un prototipo y no se sabe si llegará a comercializarse. Sin duda, parece una gran apuesta para permitir moverse a aquellas personas que deben realizar muchísimo esfuerzo para ello. Sin embargo, en lugares donde el caos circulatorio es muy grande no funcionaría tan bien como se esperaría. ¿Os lo imagináis yendo por la acera y parando cada dos por tres para que la gente se aparte? Además, aunque sea pequeño no tendría cabida en las aceras estrechas.

Fuente: Gizmologia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

 



PadreDeFamilia
!! ADVERTENCIAS !!: Las informaciones aquí publicadas NO CONTIENEN KEYS para la decodificación de ningún sistema: NO SON OPERATIVOS en sistemas SAT que precisen de su correspondiente suscripción. ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO EL USO DE ESTAS INFORMACIONES PARA LA MODIFICACIÓN O DEFRAUDACIÓN DE SISTEMAS DE ACCESO CONDICIONAL. EN ESTOS FOROS NO SE PERMITE LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIONES ILEGALES POR PARTE DE LOS USUARIOS. EN CASO DE DETECTARSE ESTE TIPO DE INFORMACIONES, LOS USUARIOS SERÁN EXCLUIDOS DE ESTAS PÁGINAS.
PROHIBIDA LA PUBLICACIÓN DE ENLACES A FIRMWARES ILEGALES
LOS FOROS NO SON MONITORIZADOS DE MANERA CONSTANTE, CUALQUIER INFORMACIÓN QUE PUEDAS CONSIDERAR ILEGAL REPORTALA A LA ADMINISTACIÓN DEL FORO