PadreDeFamilia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

Chincheta Autor Tema: Sony VAIO E 14P  (Leído 582 veces)

03/01/2013, 19:01 -

Sony VAIO E 14P

Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
Sony VAIO E 14P

Estamos en plena era de los Ultrabooks, o al menos eso es lo que nos quiere hacer creer (y aceptar) Intel, donde la apuesta de la mayoría de los fabricantes se ha basado en lanzar algunos de estos ordenadores ultradelgados con diseños atractivos y buenas cualidades. Pero esto no quiere decir que aún no salgan al mercado portátiles tradicionales que destaquen entre la diferencia. Aunque el Sony VAIO E 14P no sea uno de los computadores portátiles más punteros del mercado, si tiene muchas cualidades que lo hacen diferente, y si se quiere especial, entre el resto. En las siguientes líneas analizaremos a fondo cada uno de los componentes de este computador que, llega con la más reciente versión del sistema operativo de Microsoft y algunas funcionalidades para presumir.

En este caso no contamos con un portátil de pantalla táctil, ni tampoco el más delgado en el mercado, pero si uno con algunos atractivos como un control de gestos al estilo de Kinect que es imposible no llamen nuestra atención, además de un rendimiento gráfico que no puede pasar por alto, si comparamos al Sony VAIO E 14P con otros portátiles de su misma gama de precios.
Diseño, sonido y teclado
Este portátil está disponible en varios colores: un modelo blanco con detalles en rosa, un modelo negro por completo y una versión en color negro con detalles en rojo y plateado. Este último modelo es el que presentamos en las imágenes y sin duda los bordes en rojo de cada botón del teclado, de alrededor del trackpad y de todo el borde del computador, resaltan y lucen muy atractivos. El hecho de que al abrir el portátil nos presenten un marco plateado alrededor de la pantalla no es mi favorito, pero sin duda elimina la monotonía de los dos colores que predominan en el resto de su cubierta.

El material que recubre todo el portátil es un aluminio muy sólido y que da una sensación de resistencia absoluta, además de que en ningún lugar se escucha un crujido al presionar. Su contacto es de lo más agradable ya que no tiene esa molesta sensación de doblarse como a veces sucede con el plástico en la zona para reposar los brazos de otros computadores. Sin embargo, hay una gran desventaja del aluminio pintado de color negro, y es que tiende a rayarse fácilmente, especialmente en la zona superior donde se lee el elegante logotipo de VAIO. Si por casualidad colocas tu móvil o gafas sobre el portátil mientras está cerrado, ruega al cielo que al levantarlo no encuentres rayones en él, porque no pasarán desapercibidos.
Su teclado de seis filas es muy elegante, no sólo por contar con los botones negros bordeados con rojo que ya mencioné (y que repito, tienen un aspecto maravilloso), sino también gracias a que al estar todas las teclas separadas (al estilo de los Ultrabooks y de, por supuesto, los MacBooks) que lo dota de un mejor diseño además de mucha facilidad al escribir en este teclado de respuesta rápida y precisa, de hecho, no tomará mucho tiempo el acostumbrarse a él y escribir de manera fluida. Además, es perfecto para su uso nocturno gracias a tener teclas con retroiluminación. Posiblemente a muchos hará falta un teclado numérico completo, pero al estar ausente de este modelo nos encontramos con una posición ideal y centrada no sólo de las teclas, sino también del trackpad.


Este último debo acotar que funciona muy bien, en especial con respecto a los gestos multitáctiles diseñados para el nuevo Windows (punto que trataré más adelante), aunque de cada 10 intentos de gestos, en promedio reconoce unos ocho. Sobre el sonido debo mencionar que dado el pequeño tamaño de sus altavoces y el hecho de que están encerrados bajo su carcasa, es algo mediocre.
Hardware
Los componentes de este ordenador de gama media, como ya mencioné en anteriores ocasiones, presumen de ser mejores que los del portátil promedio. Esto gracias principalmente a contar con gráficas duales, que llegan de la mano de una Intel HD 4000 para el día a día y los momentos cuándo no necesitemos un gran rendimiento, pero también incorpora una AMD Radeon HD 7670M con 1 GB de memoria de vídeo, de la serie móvil de esta familia de gráficas que hasta ahora me han dado un muy buen rendimiento, del cual hablaré más adelante en el análisis.
La Sony VAIO E 14P cuenta con una pantalla de 14 pulgadas con una resolución de 1366x768 píxeles, por lo que su tamaño a mi parecer se hace perfecto para contar con una pantalla de buen tamaño y bastante movilidad para ser un portátil convencional, gracias también a su peso de poco más de 2 kilogramos.


Desde su presentación original este computador vivió varios cambios antes de su lanzamiento, ya que originalmente se decía que llegaría con un procesador Intel Core i3, cuando realmente ha nacido con un Intel Core i5-3210M de última generación (Ivy Bridge) a 2.50 GHz, acompañado de 4 GB de memoria RAM los cuales pueden ser expandidos a 8 GB, además de 750 GB de disco duro para el almacenamiento.
Otro de los cambios que tuvo fue la cantidad de puertos, ya que originalmente se decía que contaría con un puerto USB 2.0 y uno 3.0, pero realmente cuenta con dos puertos USB 2.0, dos puertos USB 3.0 con carga USB. puertos HDMI y VGA, Ethernet y lector de tarjetas SD, por lo que en este sentido está muy bien dotado. Para finalizar, cuenta con una unidad óptica capacitada para grabar DVD.

Rendimiento
Debo aclarar que me encantan los vídeojuegos, y por ello, he sometido a la Sony VAIO E 14P a muchos de estos, desde los más sencillos hasta algunos de los más nuevos y exigentes, y debo aclarar que estoy muy feliz con los resultados obtenidos en pruebas de rendimientos gráficos. Un punto muy importante y a favor de este portátil es que no calienta prácticamente nada, ni siquiera al momento de jugar.

Títulos como Metro 2033, que aunque tiene varios años de edad sigue siendo reconocido por exigir un buen hardware en el ordenador que intente correrlo, los he podido jugar de manera fluida y con las gráficas en nivel alto (aunque no con las texturas más avanzadas). Además, juegos más nuevos como Saints Row: The Third y Deus Ex: Human Revolution han sucumbido ante este portátil, para mi alegría. Por supuesto, debemos recordar que este modelo de VAIO no es un ordenador para gaming, pero se agradece el hecho de que los soporte y con facilidad, en muchos casos.
Como mencioné anteriormente, cuenta con gráficas duales por lo que la Intel HD 4000 da su paso a la Radeon HD cuando es necesario, como al momento de jugar o en el caso de un software profesional, como AutoCAD, con el cual también he probado este computador y en este sentido si debo acotar que su rendimiento no ha sido destacable al trabajar con diseño tridimensional. El portátil puede trabajar con planos 3D, pero ni se nos ocurra mencionarle algo referente a un renderizado de texturas ni mucho menos fotorrealismo, ya que sencillamente no está hecho para esta tarea.
Para finalizar, el rendimiento de su batería es realmente excepcional. La he sometido a pruebas de uso continuo con tareas rutinarias como visualización de vídeo, navegar por internet y redacción de documentos de texto, incluso escuchando música a través de iTunes, y ha superado las 5 horas antes de alcanzar el estado mínimo de batería.

Experiencia Windows y control de gestos al estilo Kinect

Como sistema operativo cuenta con Windows 8, el cual se mueve de manera muy fluida en el computador y su Modern UI, aunque esta última no podremos disfrutarla de la manera más óptima gracias a no contar con una pantalla táctil en este portátil. Sin embargo, los gestos multitáctiles están presentes para hacernos las tareas más sencillas al momento de cambiar rápidamente de aplicación, cerrar aplicaciones y acceder de manera sencilla a los botones de acceso de Windows 8. Pero como mencioné anteriormente, los gestos en el trackpad a veces fallan en su primer intento, y esto puede ser realmente molesto. Según el análisis de Microsoft, la experiencia Windows en el Sony VAIO E 14P es de 5.4/10.
Para finalizar este portátil ofrece control de gestos al estilo de Kinect, para lo cual utiliza la cámara web como sensor. Esta función realmente llama la atención, pero es más algo que reluce en el papel que en el día a día, ya que no sólo la captación de gestos es algo mediocre, debido a que funciona poco más de la mitad de las veces que se intenta, sino que las funciones que podemos controlar son bastante limitadas.

Conclusiones
El Sony VAIO E 14P es un computador todo terreno, ya que podemos utilizarlo para nuestras actividades diarias y rutinarias, paras las cuales se desenvolverá a la perfección, pero también da la talla para los momentos de ocio e incluso algunas actividades profesionales. Si bien no es el computador portátil más potente del mercado, tiene un buen equilibrio de cualidades para un precio que, aunque es un poco elevado, también es acorde para sus prestaciones.
De algo no me queda duda, y es de que Sony ha sabido incursionar muy bien de la mano con Windows 8, y tanto en este como sus demás modelos, Ultrabook y Todo-en-uno, por ejemplo, ofrece una muy buena experiencia en diseños bastante atractivos.


puntuacion==8/10

Fuente: Gizmologia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

 



PadreDeFamilia
!! ADVERTENCIAS !!: Las informaciones aquí publicadas NO CONTIENEN KEYS para la decodificación de ningún sistema: NO SON OPERATIVOS en sistemas SAT que precisen de su correspondiente suscripción. ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO EL USO DE ESTAS INFORMACIONES PARA LA MODIFICACIÓN O DEFRAUDACIÓN DE SISTEMAS DE ACCESO CONDICIONAL. EN ESTOS FOROS NO SE PERMITE LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIONES ILEGALES POR PARTE DE LOS USUARIOS. EN CASO DE DETECTARSE ESTE TIPO DE INFORMACIONES, LOS USUARIOS SERÁN EXCLUIDOS DE ESTAS PÁGINAS.
PROHIBIDA LA PUBLICACIÓN DE ENLACES A FIRMWARES ILEGALES
LOS FOROS NO SON MONITORIZADOS DE MANERA CONSTANTE, CUALQUIER INFORMACIÓN QUE PUEDAS CONSIDERAR ILEGAL REPORTALA A LA ADMINISTACIÓN DEL FORO