PadreDeFamilia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

Chincheta Autor Tema: Un nuevo motor de fusión podría llevarnos a Marte en 30 días  (Leído 537 veces)

Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
Un nuevo motor de fusión podría llevarnos a Marte en 30 días

Científicos de la Universidad de Washington han desarrollado un nuevo motor de fusión que podría llevarnos a Marte en un período de entre 30 y 90 días, en contraposición a los 8 meses que se necesitan actualmente. Está claro que para avanzar en la investigación del espacio necesiamos maneras más eficientes de movernos y este tipo de motor podría ser el principio.

El motor se llama Fusion Driven Rocket (FDR), está financiado por la NASA y se compone de un sistema que pesa unas 150 toneladas y que usa magnetismo para comprimir unas bandas de aluminio o litio alrededor de una bolita de deuterio-tritio que iniciaría la fusión. Esta reacción se hace en un microsegundo y la reacción produce una fuerza propulsora de unos 30 km/s. Esta fuerza se podría regular y activarla cada minuto para no provocar daños por culpa de la fuerza G.
La bolita que hace de combustible se eyecta para proveer la propulsión y todo el proceso funciona mediante magnetismo, con lo que no hay casi ningún desgaste para los motores. Una bolita del tamaño de una grano de arena produce la misma propulsión que casi 4 litros de gasolina para cohetes.
Toda la energía eléctrica necesaria para controlar el proceso se obtendría de las placas solares de la nave. Gracias al FDR los tiempos de vuelo hacia Marte se podrían reducir de 8 meses a entre 30 y 90 días. En un viaje de 30 días, por ejemplo, los 3 primeros se usarían para poner la nave en velocidad óptima y los 3 últimos para frenarla alrededor de la órbita de Marte.
Algunas de las ventajas serían un coste menor para poner en órbita ya que el conjunto de la nave pesaría menos. De conjunto de 150 toneladas un tercio podría ser usado para carga y además menos días en el espacio significan menos daños por radiación. También reduce la necesidad del aerofrenado, método por el cual las naves espaciales reducen su velocidad gracias al roce con la atmósfera de un planeta ya que el tamaño de las placas necesarias para hacerlo es mayor que el FDR en sí.
Por ahora en este proyecto hay mucho de teoría y poco de práctica y se tendrá que construir un modelo en los próximos años para demostrar que es algo viable, además de que para construir el modelo completo será necesario desarrollar muchas tecnologías necesarias para el funcionamiento del motor.

Fuente: Gizmologia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

 



PadreDeFamilia
!! ADVERTENCIAS !!: Las informaciones aquí publicadas NO CONTIENEN KEYS para la decodificación de ningún sistema: NO SON OPERATIVOS en sistemas SAT que precisen de su correspondiente suscripción. ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO EL USO DE ESTAS INFORMACIONES PARA LA MODIFICACIÓN O DEFRAUDACIÓN DE SISTEMAS DE ACCESO CONDICIONAL. EN ESTOS FOROS NO SE PERMITE LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIONES ILEGALES POR PARTE DE LOS USUARIOS. EN CASO DE DETECTARSE ESTE TIPO DE INFORMACIONES, LOS USUARIOS SERÁN EXCLUIDOS DE ESTAS PÁGINAS.
PROHIBIDA LA PUBLICACIÓN DE ENLACES A FIRMWARES ILEGALES
LOS FOROS NO SON MONITORIZADOS DE MANERA CONSTANTE, CUALQUIER INFORMACIÓN QUE PUEDAS CONSIDERAR ILEGAL REPORTALA A LA ADMINISTACIÓN DEL FORO