PadreDeFamilia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

Chincheta Autor Tema: La odisea de jugar a SimCity  (Leído 610 veces)

11/03/2013, 19:35 -

La odisea de jugar a SimCity

Registrado:
22/01/2008
Gracias:
1034/226
Mensajes
74395
La odisea de jugar a SimCity

Comenzaré con un toque de drama: Escribo estas líneas con mucho pesar. Dramático, lo sé, pero es que SimCity es una saga de videojuegos que he disfrutado durante muchos años, muchos, y han pasado nada menos que nueve años a la espera para la llegada de esta nueva entrega que prometía reinventar la franquicia por completo, y que durante meses los chicos de esa gran empresa llamada Maxis nos han ido desvelando con un cuenta gotas causando en el público gran emoción y grandes expectativas, todo esto que se ha visto muy opacado al momento de intentar jugar a SimCity, algo que se ha convertido en una odisea.

SimCity (2013), salió al mercado a inicios de esta semana, con la promesa de ser todo lo que esperábamos desde los fanáticos veteranos de la saga, hasta los early-adopters, la nueva generación de PC gamers que va a conocer el simulador de ciudad y gestión de ciudades más impresionante que ha existido, además de todas las posibilidades que actualmente existen en los videojuegos.
Sin embargo, el funcionamiento del juego ha sido integrado a internet, lo que quiere decir que todos los que tenemos una copia de SimCity necesitamos estar conectados a internet para poder jugar. Punto. No hay punto medio. No hay modo offline. Si no tienes acceso a la red, no podrás jugar a SimCity, y esto supone un problema mayor del que muchos de por sí ya imaginamos, la mayoría de los cuales los trataré al momento de hacer nuestro análisis a fondo.


Esta nota lleva de título "La odisea de jugar a SimCity", sencillamente porque eso es, una odisea. Mi primera experiencia con el juego luego de algunas horas descargando 13 GB de datos desde los servidores de Origin (esa plataforma online de EA que muchos quieren, y muchos odian) ha sido tener que esperar más de 40 minutos para sencillamente poder iniciar el juego. SimCity estaba instalado en mi computador, tenía conexión a internet constante, pero no había un servidor para poder jugar, esto es sencillamente inaceptable.
No creo que nadie en este mundo que haya pagado 60 dólares/euros u 80 dólares/euros (edición Deluxe) por hacerse con este título en formato físico o digital, considerables sumas de dinero, vaya a aceptar tener que esperar para poder jugar. Estamos hablando de un juego con una campaña de un sólo jugador, que aún así te exige internet. Si viajo a la montaña y me llevo el portátil para jugar por las noches, no podré, son muchos los factores que suponen molestias con respecto a este requisito obligatorio que EA ha integrado, en gran parte para combatir la piratería.

El problema

La piratería ha sido desde siempre uno de los más grandes enemigos de las empresas que desarrollan videojuegos. Se entiende, y quizás por esto sea "lógico" el modelo de juego DRM en títulos como SimCity o Diablo III (exigir conectividad constante para chequear la licencia del juego). Lo que muchos no saben con respecto a lo nuevo de Maxis, es que el acceso a internet en SimCity supone mucho más que DRM.
Si estuviéramos hablando simplemente de un chequeo de licencia los servidores no colapsarían tan fácilmente, como lo han hecho estos días. El problema está en que han decidido integrar funcionalidades base del juego a los servidores, como el juego por regiones, las guardadas de partida automáticas, y las tantas funciones sociale sque han integrado. Claro, imposible negarlo, en EA deben haber pensado en hacer el juego a prueba de piratería antes que cualquier otra cosa, y esto influye, pero el DRM no es la única razón de que los servidores no den abasto a tanto usuario.
Sin embargo, si vas a hacer un juego con una demanda tan enorme como la de un nuevo SimCity, ¿cómo no vas a preparar un ejército de servidores para que esto no suceda? Según Jason Haber, uno de los productores del juego, Maxis prometía que lo que está pasando, sencillamente no pasaría.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=KLYLmsEBGug&feature=player_embedded[/youtube]
Las consecuencias
Y es aquí como vemos, lamentablemente, lo caótico que ha sido el lanzamiento de SimCity para Electronic Arts. Y es lamentable porque esta franquicia cuenta con millones de seguidores en el mundo, que se han ido sumando desde su lanzamiento original en el año 1989.
EA de manera desesperada ha intentado mejorar la experiencia de juego mientras incorporan más servidores a la plataforma, para evitar que esto siga sucediendo (y que según estarán disponibles en apenas días). El juego integra de manera excepcional algunas funciones sociales que me parecen realmente atractivas: tablas de líderes por puntuación, retos sociales y la posibilidad de que el alcalde de una ciudad vecina sea algún amigo nuestro.
Pero para aligerar un poco los servidores, varios de estas funciones han desaparecido, como las tablas, el sistema de logros y la función de velocidad "Leopardo", que permitía acelerar el paso del tiempo para ver crecer nuestras construcciones rápidamente. En especial la última función supone una falta para la experiencia de juego.
Además, en lo que concierne al mercado, Amazon dejó de vender el juego por varios días debido a que las críticas de los que lo han comprado a través de esta plataforma han sido pésimas, terribles, incluso el juego actualmente cuenta con casi 3.000 calificaciones en amazon.com, de las cuales 2.600 son de una estrella (la máxima calificación es de 5). Sin embargo, durante la tarde de hoy han vuelto a comenzar a vender el juego sin previo aviso.


Es un buen juego, realmente que lo es, y muchos lo estaban esperando. Vamos, en las primeras 24 horas fueron creadas más de 700 mil ciudades. Pero esto no es excusa. Exigir conexión constante a internet es una espina en el zapato para un gran título como el nuevo SimCity, que actualmente logra que los jugadores sufran más molestias que buenas experiencias con el juego, y esto es inaceptable.
EA promete solucionar estos problemas, añadiendo más servidores y luego volviendo a reactivar las funciones que actualmente han suspendido. Sin embargo, esto parece no ser suficiente. Actualmente han comenzado en la web Change.org una petición en línea para que EA retire el requisito de conexión a internet en SimCity.
Seamos sinceros, eso no pasará. La razón ya la expliqué hace algunas líneas, y es que estamos hablando de más que DRM. De igual forma, esas más de 40.000 firmas que ha acumulado la petición deberían sonar en los cuarteles de Electronic Arts como lo que quiere su público. Vamos, hacen grandes juegos y son responsables de espectaculares franquicias. No deben arruinar la experiencia de estos juegos con requisitos como estos, que limitan y desmejoran el juego.
Espero en los próximos días ver una gran mejora en la estabilidad del juego, y que sea una lección aprendida para esta enorme compañía.

Fuente: Ecetia

QVIART DUAL : SATELITE 4K ANDROID 9.0 DVB-S2X+DVB-T2+DVB-C+IPTV

 



PadreDeFamilia
!! ADVERTENCIAS !!: Las informaciones aquí publicadas NO CONTIENEN KEYS para la decodificación de ningún sistema: NO SON OPERATIVOS en sistemas SAT que precisen de su correspondiente suscripción. ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO EL USO DE ESTAS INFORMACIONES PARA LA MODIFICACIÓN O DEFRAUDACIÓN DE SISTEMAS DE ACCESO CONDICIONAL. EN ESTOS FOROS NO SE PERMITE LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIONES ILEGALES POR PARTE DE LOS USUARIOS. EN CASO DE DETECTARSE ESTE TIPO DE INFORMACIONES, LOS USUARIOS SERÁN EXCLUIDOS DE ESTAS PÁGINAS.
PROHIBIDA LA PUBLICACIÓN DE ENLACES A FIRMWARES ILEGALES
LOS FOROS NO SON MONITORIZADOS DE MANERA CONSTANTE, CUALQUIER INFORMACIÓN QUE PUEDAS CONSIDERAR ILEGAL REPORTALA A LA ADMINISTACIÓN DEL FORO